ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN GASTO EMPRESARIAL EN TECNOLOGÍA
- Los hogares van más adelantados que las empresas en conexiones ADSL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas españolas son las más rezagadas de la Unión Europea (UE) en gasto en tcnologías de la información, con sólo un 4,4% del PIB en 2003, muy lejos del 6,9% de la media comunitaria, según los datos recogidos en el informe "El Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las empresas españolas", presentado hoy por el Grupo Telefónica.
Por contra, los hogares españoles han irrumpido en el uso de las nuevas tecnologías con fuerza en los últimos años, con un nivel incluso más alto que nuestro vecinos comunitarios.
De hecho, los datos ponen de manifiesto queEspaña, en el "ranking" de población con acceso a Internet, está ligeramente mejor situada que en el caso de las empresas, aunque sólo supera a Irlanda y Grecia.
Sólo el 33,7 de la población española se ha sumado ya a las nuevas tecnologías y tienen acceso a Internet, frente al 44,6% de la media comunitaria.
En relación al comercio electrónico, las empresas españolas también se posicionan a la cola en la compra y venta por Internet, tanto en relación con el resto de países de la UE como con las eonomías mundiales, a pesar del fuerte crecimiento de los últimos años.
El informe destaca que la Tecnologías de la Información son no sólo una fuente de mejora de eficiencia interna de las empresas, sino un "habilitador clave" de la transformación de las mismas para impulsar su productividad y competitividad.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4