ESPAÑA, A LA COLA DE EUROPA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

MADRID
SERVIMEDIA

El desarrollo de las tecnologías de la información en España está muy por debajo de la media europea, según un estudio realizado por la Asociación Española de Empresas deTecnologías de la Información, con datos correspndientes a 1998.

La investigación apunta dos principales factores del retraso español: un tardío despliegue del cable y la escasez de servicios accesibles. Esta situación ha afectado al bajo número de domicilios equipados con ordenador, de usuarios de Internet y de líneas telefónicas o servicios de cable.

Sin embargo, el peso del sector con respecto al producto interior bruto es de un 1,4%, no muy lejos del comunitario, que es del 2,34%. En cuanto a gasto per cápita en telecomunicaciones, España alcanzó el 58,8% de la media europea. Pero respecto a las tecnologías de la información, el gasto en nuestro país en 1998 fue de 168 millones de ecus (sólo por delante de Portugal), frente a los 460 millones de ecus de media en la Unión.

Por otra parte, los índices de distribución por satélite son bajos, un 36,1% frente al 61,49% de la UE, así como los de "host" conectados a Internet: 28,4%, frente al 69% de la Unión.

Por contra, España posee las meores terminales de acceso: más hogares con televisor, aparatos por hogar, cajeros automáticos y terminales de punto de venta. En este aspecto, nuestro país obtuvo el índice 100.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2000
E