ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN EL USO DE UN PESTICIDA DESTRUCTOR DE LA CAPA DE OZONO

- La UE está limitando el uso del brohmídrido metílico en la agricultura

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El uso de pesticidas a base de brohmídrido metílico está siendo limitado por la Unión Europea, siguiendo lo acordado internacionalmente en el Protocolo de Montreal de 1987. Un studio de la Comisión Europea señala que España está a la cabeza de los países comunitarios que más utilizan esta sustancia destructora de la capa de ozono.

La cantidad de brohmídrido metílico en la agricultura comunitaria ha de irse sustituyendo por otras sustancias, según la directiva comunitaria 3090/94. Para este año, la UE se ha propuesto reducir este uso en un 25%, persiguiendo la meta del Protocolo de Montreal de eliminar el uso completamente para el año 2005.

Un estudio de la Comisión señla que España es el segundo país comunitario que más utilizaba este tipo de pesticida que provoca la destrucción de la capa de ozono. Más concretamente, los datos de 1993 apuntan a que España utilizó 4.000 toneladas de esta sustancia, sólo fue superada por Italia, con 7.000 toneladas.

En la Unión Europea, el brohmídrido metílico es utilizado para la fumigación del suelo principalmente, según la responsable de Medio Ambiente de la Comisión, Ritt Bjerregaard. La comisaria explicó, ante una pregunta parlmentaria, que dicha sustancia desaparecerá en Europa para el año 2005, pero permanecerá un uso en casos críticos.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1998
E