ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN AUMENTO DE LA RED DE AUTOPISTAS ENTRE 1990 Y 199
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país de la UE que ha experimentado un mayor crecimiento de su red de autopistas en el periodo 1990-1999, al incrementar el número de kilómetros en 3.600, según datos de Eurostat difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
En el conjunto de la UE, había en 1999 un total de 49.233 kilómetros de autopistas, frente a los 39.242 kilómetros de estas vías que había en 1990, lo que supone un incremento del 25%.
En cuanto al porcentaje que l red de autopistas representa sobre el conjunto de las carreteras de la UE, en los Quince hay una media de 15,8 kilómetros de estas vías por cada 1.000 kilómetros cuadrados.
Por encima de la media se sitúan Holanda, con 57,5 kilómetros, Bélgica, con 55,1 kilómetros, Luxemburgo (44,5), Alemania (32,0), Italia (21,4), Dinamarca (20,0), Austria (19,2), Francia (17,1) y España, con 16,4 kilómetros de autopistas por cada 1.000 kilómetros cuadrados.
Los países de la UE con menor red de autopistas en reación a su tamaño son Irlanda y Finlandia, con 1,4 kilómetros, seguidos de Suecia (3,5), Grecia (3,8), Portugal (13,6) y Reino Unido (14,2).
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
J