ESPAÑA, A LA CABEZA DEL MUNDO EN CONEXIONES RAPIDAS DE INTERNET DESDE EL HOGAR

- El 28% de los europeos accede a Internet a través de banda ancha

MADRID
SERVIMEDIA

Los internautas españoles han apostado masivamente por la rapidez en sus conexiones a la Red, lo que ha supuesto un fuerte impulso a este tipo de enlaces a Internet desde el hogar y ha situado a España a la cabeza del mundo en acceso a Internet por banda ancha, según se desprende del último informe de la consultora Nelsen.

España y Francia lideran a los países europeos en términos de penetración de ADSL, mientras que los tres grandes mercados tradicionales, Reino Unido, Alemania e Italia, se encuentran en los últimos puestos.

En terminos generales, el número de usuarios europeos que accedieron a través de una conexión de alta velocidad creció un 136% el pasado año respecto al 2001. Así, el 28% de los internautas europeos ya utilizan banda ancha, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2001.

En Esados Unidos, sólo un 35% utiliza este tipo de conexión, cifra que se ve ampliamente superada por las manejadas en algunos mercados del Pacífico asiático, como en Hong Kong, donde se llega al 82%.

CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

El despegue del acceso por ADSL provoca cambios en el comportamiento de los usuarios, que cada vez pasan más tiempo enganchados a la Red, utilizan los portales con más frecuencia y visitan más sitios que aquellos que disponen de conexiones más lentas.

Las direcciones de entretnimiento dedicadas a descargas de archivos, música y sitios de adultos, son las más visitadas. La mayor capacidad para el intercambio de archivos beneficia a este tipo de portales, en detrimento de los dedicados únicamente a la información.

Según el informe, al actual ritmo de crecimiento, se prevé que en marzo de 2004 habrá más de 50 millones de europeos conectados a Internet a través de banda ancha.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2003
I