LÍBANO

ESPAÑA AYUDA A LIMPIAR LAS PLAYAS DEL LÍBANO Y SIRIA ENVIANDO 2.806 BOTAS, 770 PALAS Y 4.080 GUANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los técnicos que ayudarán en la limpieza de las playas del Líbano y Siria enviados por el Gobierno partieron el miércoles 13 de septiembre rumbo a Beirut y ya están integrados en el operativo puesto en marcha por la Delegación de la UE en la capital libanesa, que trabaja en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente Libanés para llevar a cabo las labores de limpieza de las costas.

El próximo 17 de septiembre llegaránal puerto de Latakia, al sur de Siria, los cinco contenedoresenviados por España con material destinado a limpiar el litoral afectado.

El envío contiene 2.806 botas homologadas, 770 palas para la limpieza de playas, y 4.080 guantes homologados para trabajos con hidrocarburos como los utilizados durante la crisis del Prestige; dispositivos de recogida de fuel en alta mar como barreras, skimmers o contenedores, y demás material específico de lucha contra la contaminación marítima.

Se cuenta, además, con la colaboración del Centro para la Prevención y Lucha contra la Contaminación Marítima y del Litoral (Cepreco), dependiente del Ministerio de la Presidencia, que ha enviado dos técnicos especialistas con experiencia en estas labores tras la crisis del Prestige.

De esta manera, España ayuda a paliar la catástrofe ecológica que sufre el Mar Mediterráneo en las costas de Siria y Líbano. Se trata de un vertido de combustible de entre 10.000 y 15.000 toneladas, procedente del incendio de los depósitos de Yiyeh, ubicados a unos 30 kilómetros al sur de Beirut, causado por los bombardeos que sufrió el país durante el reciente conflicto.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
M