ESPAÑA AUMENTO UN 160% SU PARTICIPACION EN EL PROGRAMA EUROPEO DE INVESTIGACION

- En el IV Programa intervinieron 1.677 entidades españolas y las comunidades más activas fueron Cataluñ, Baleares y el País Vasco

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La participación española en el IV Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico ha supuesto un aumento del 160% con respecto al anterior programa marco, según un informe comunitario.

Aunque comparado con los países del norte de Europa nuestra participación sigue siendo pequeña, 1.677 entidades españolas, empresas, centros públicos de investigación, centros de innovación tecnológica, universidades y organismos de la adminisración han intervenido en un total de 1.463 proyectos.

De las 248 empresas españolas que se incluyeron en la tercera edición del Programa Marco, se ha pasado a 638 en la cuarta edición (1994-1998). La subvención media por participación en proyectos de investigación fue de 21 millones de pesetas, menor que las cantidades recibidas por las empresas europeas. Sin embargo, esta ayuda aumentó a 50 millones de pesetas cuando actuaron como líderes de algún proyecto.

Las compañías más destacadas en el lierazgo de proyectos, de un total de 1.463, fueron Software AG, con 81; Sema Group, con 6, y Alcatel, Iberdrola e Ibermática, con 5. Dentro de las entidades participantes, empresas y centros de innovación y tecnología, destacan Tekniker, Telefónica, CASA, SEPI y las universidades politécnicas de Madrid, Cataluña y Valencia.

Por otra parte, los centros públicos de investigación agrupados en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibieron subvenciones por un valor de más de 7.000 milones de pesetas, y los centros privados agrupados en la Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología (FEDIT) recibieron más de 6.200 millones de pesetas.

En cuanto a las administraciones públicas, éstas también han incrementado su participación en el IV Programa Marco. Las comunidades autónomas más activas en este sentido fueron Cataluña, Baleares y el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1999
E