Internacional
España aumenta un 40% su aportación anticipada a la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de España ha adquirido un compromiso financiero anticipado de 400 millones de euros para la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la entidad del Banco Mundial que brinda asistencia a los países de renta baja. Se trata de un incremento cercano al 40% en comparación con el anterior ciclo de reposición de los recursos de la AIF.
Según informó el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, esta cuantía pone de manifiesto el “compromiso continuado” con el desarrollo sostenible en todo el mundo. Esto eleva su contribución total a más de 5.000 millones de euros desde la creación de la Asociación.
El anuncio se realizó en el marco de las reuniones anuales del grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y se presenta semanas antes de la reunión final de la 21ª reposición de los recursos de la AIF (AIF-21), que tendrá lugar en diciembre. También se produce en un momento de múltiples crisis que están afectando de manera desproporcionada a los países de renta baja. Como se indica en un nuevo informe del Banco Mundial, los 26 países más pobres del mundo, donde vive el 40% de las personas más afectadas por la pobreza, están más endeudados que nunca desde 2006 y son cada vez más vulnerables a los desastres naturales y otras crisis.
“Es un paso importante que esperamos que otros también puedan dar para reforzar la financiación que tanto se necesita en la lucha contra la pobreza y la desigualdad”, afirmó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en un acto público junto al presidente del grupo Banco Mundial, Ajay Banga. “Este compromiso ejemplifica la determinación y la dedicación de España para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y nuestra confianza en la capacidad de la AIF para incidir en el resultado”, agregó.
Por su parte, Banga destacó que España “entiende que cada dólar que recibimos puede ser multiplicado por tres a cuatro” y “no es solo un gesto financiero”, sino la “visión del presidente Sánchez”. “Gracias por su amistad y por su compromiso y liderazgo”, agregó el presidente del grupo Banco Mundial.
En un esfuerzo por liberar recursos para las economías vulnerables, a principios de este año España agregó cláusulas de contingencia a sus préstamos oficiales. Las cláusulas ofrecen a los países la opción de pausar los pagos del servicio de la deuda en caso de desastres naturales, crisis alimentarias o emergencias sanitarias.
El proceso de reposición de recursos de la AIF-21, de un año de duración, concluye en Seúl en diciembre con una reunión final de compromisos de contribución. La anterior reposición, la AIF-20, dio como resultado un paquete de 93.000 millones de dólares.
En el acto fueron preguntados por la inmigración y Cuerpo comentó que los extranjeros han sido “un motor de crecimiento” para España y una “contribución” a la sostenibilidad fiscal del país. Instó a “evitar esa división entre la realidad y la percepción en las redes sociales”. Banga agregó que es interés del Banco Mundial apoyar a que los países se desarrollen para beneficiar a sus ciudadanos y a las empresas de todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
MMR/clc