ESPAÑA APROVECHARA LA VISITA DE DELORS A DOÑANA PARA PEDIR A LA CE QUE FINANCIE SU CONSERVACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades españolas aprovecharán la visita que el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, realizará mañana, domingo, al Parque Nacional de Doñana, para solicitar a la CE que ayude a financiar los más de 56.000 millones de pesetas que son necesarios para proteger este entorno y fomentar el desarrollo de la comarca, según aseguraron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente.
La comisión internacional de expertosque recientemente hizo publicas las conclusiones del informe sobre la situación de Doñana cifraba en 56.482 millones de pesetas la inversión necesaria hasta el año 2000 para lograr este objetivo.
El pasado mes de abril el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, visitó Bruselas para presentar a la Comisión Europea el informe y solicitar que cofinancie las actuaciones que son necesarias emprender en el parque nacional.
Jacques Delors, al frente de una delegación comunitaria, visitará maana el preciado ecosistema onubense en compañía del ministro de Obras Públicas y Transporte, José Borrell; el secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero, y el presidente Manuel Chaves.
Según Vicente Albero, "se trata de una visita de cortesía de la comisión, durante la cual podrán comprobar que el parque está muy bien, mucho mejor de lo que a veces se oye".
Sin embargo, durante los últimos meses las autoridades españolas han realizado una intensa labor dilomática en Bruselas, con el fin de conseguir que la CE financie parte de la inversión.
El secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente sostiene que si la Comunidad Europea no accede a prestar la ayuda, las administraciones nacionales realizarán en solitario el esfuerzo.
"El problema no es de exigencias", explicó, "sino de plantear los programas adecuados y decirles que si quieren que este entorno esté en buen estado y además poder decir que la CE es la que lo está haciend, eso tiene un precio, y si no, lo haremos los españoles con nuestros propios recursos".
Albero aseguró que nuestro país gasta más en la conservación del Parque Nacional de Doñana que la CE en la protección del Mediterráneo, "pero es porque la Comunidad en el Mediterráneo, en programas medioambientales, se gasta cuatro duros, claro".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
GJA