Seguridad Social

España y Alemania estrechan lazos en materia de Seguridad Social: “Abordamos los problemas de forma parecida”

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid acogió este jueves y viernes una cumbre bilateral entre Alemania y España sobre sus sistemas de Seguridad Social, en la que participaron los secretarios de Estado del ramo de los dos Estados, Borja Suárez y Rolf Schmachtenberg. El alemán señaló que “abordamos los problemas de forma parecida, lo que supone una buena base para la comprensión mutua”.

Durante las jornadas se abordaron los elementos principales de las últimas reformas, los sistemas de protección de los trabajadores autónomos, la compatibilidad entre el empleo y la jubilación, la protección ante situaciones de enfermedad, entre otros asuntos.

Los participantes coincidieron en seguir la senda trazada en la extensión del memorando de entendimiento que fijó, el pasado septiembre, un marco de colaboración entre los Ministerios de Seguridad Social de los dos países.

El secretario de Estado español, Borja Suárez, defendió las relaciones con su homólogo alemán para seguir trabajando en políticas inclusivas, que apuesten por fortalecer el Estado de bienestar, y garanticen la viabilidad del sistema de Seguridad Social en el medio y largo plazo.

“En este encuentro hemos debatido sobre cuestiones que nos ocupan, desafíos comunes. Abordamos experiencias y retos comunes en un encuentro fructífero que refuerza institucionalmente nuestro Estado de bienestar; nos sirve para aprender de Alemania, país referente para nosotros”, apuntó.

Suárez destacó algunos asuntos de la agenda, como son el momento en el que se encuentran los sistemas públicos de Seguridad Social, la protección social de los autónomos, la digitalización, la reducción de la brecha de género y el reto que supone la jubilación de la macrogeneración del babyboom, que “es un tema capital que explica la política de pensiones de la última década”.

Por su parte, Rolf Schmachtenberg puso de relieve la conexión entre ambos países y resaltó que, desde que ambas Administraciones firmaran un MoU en 2021, “se han logrado muchos avances aquí y en Bruselas, lo cual es motivo de orgullo”.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
DMM/gja