ESPAÑA ALCANZÓ LOS 15,2 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS HASTA ABRIL, UN 3,3% MÁS QUE EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España recibió 15,2 millones de turistas extranjeros en el primer cuatrimestre de 2008, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2007.
Según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la evolución positiva de la demanda hotelera y el aumento de turistas del principal mercado emisor, Reino Unido, contribuyeron a este buen comportamiento.
Pese a ello, en el mes de abril de 2008 llegaron a España un total de 4,7 millones de turistas, un 1% menos que en el mes de abril del año anterior. Esta disminución es atribuible en buena medida al efecto calendario, ya que en 2007 la festividad de Semana Santa se celebró en el mes de abril.
De hecho, si se compara el acumulado de marzo y abril de 2008 con el mismo periodo del año anterior, se registra un incremento de un 2,9%, lo que se traduce en cerca de 250.000 llegadas más.
Por países de origen de los turistas, hasta abril llegaron a España 3,9 millones de visitantes procedentes del Reino Unido, lo que ha supuesto un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Alemania, con 2,6 millones de turistas, se ha mantenido invariable en lo que va de año respecto al acumulado de enero-abril del año anterior. Más del 60% de estos turistas acudieron a Canarias y a las Islas Baleares.
A continuación, Francia fue el tercer mercado más importante en el primer cuatrimestre del año, con un total de 2,1 millones de turistas, un 1% menos que en el mismo periodo de 2007. Siguen llegando menos turistas franceses a Cataluña (su principal destino) pero evolucionan muy favorablemente en regiones como la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid o Andalucía.
Del resto de mercados emisores, la mayor parte de los países incrementaron sus llegadas a España en el primer cuatrimestre del año en relación al mismo periodo de 2007. Destaca el aumento experimentado por el conjunto de países nórdicos (13%) y también los avances positivos de Portugal y EEUU.
Por otro lado, en los cuatro primeros meses de 2008, cerca de 12 millones de turistas viajaron a España por vía aérea. Esto supuso un aumento interanual del 4,9%. El acceso por carretera, por el contrario, vio disminuido el flujo de turistas en un 3,1%.
Por tipo de alojamiento, 10,1 millones de turistas se hospedaron en establecimientos hoteleros, el 66,5% del total de las llegadas, lo que supuso un 5,8% de turistas más respecto al mismo periodo de 2007.
Por el contrario, el alojamiento no hotelero ha registrado una ligera disminución (-1,5%) debida principalmente a la caída de la vivienda alquilada y de otros alojamientos, pues la vivienda propia aumentó ligeramente.
Finalmente, destaca que predominaron los turistas que no contrataron un viaje organizado (68%), que experimentaron un aumento interanual del 4,1%, alcanzando los 10,4 millones de turistas.
Los que contrataron paquete turístico (4,7 millones de turistas) representaron el 31% de las llegadas y crecieron un 1,5% en relación al mismo periodo de 2007.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
S