ESPAÑA ACOGERA UNA GRAN ESTACION ESPACIAL QUE REALIZARA EL SEGUMIENTO DE SONDAS EN EL ESPACIO

- La Agencia Espacial Europea y España acuerdan la presencia del astronauta Pedro Duque en una misión en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

La estación espacial de Cebreros (Avila) albergará el nodo europeo de la red de seguimiento de sondas en el espacio lejano, según un acuerdo firmado hoy en Madrid por los secretarios de Estado de Política Científica y Tecnología, Pedro Morenés, y de Defensa, Fernando Díez Moreno, con Jean-Jacques Dordain, director genera de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Esta nueva estación desempeñará una labor fundamental en el seguimiento de las futuras misiones interplanetarias de la ESA, y complementa a la que la agencia espacial posee ya en Villafranca del Castillo (Madrid).

Según Pedro Morenés, la política espacial española viene avalada por muchos años de trabajo, por la convicción de la comunidad científica y por las privilegiadas condiciones de España para la observación del espacio. Recordó que nuestro país es de os pocos que están presentes en todos los proyectos de la ESA.

En uno de los próximos proyectos de la Agencia Espacial Europea también habrá participación española, ya que el astronauta Pedro Duque volará durante diez días, junto a un ruso y un estadounidense, en una misión que despegará desde Kazajistán el próximo 18 de octubre, a bordo de un aparato ruso. Siete experimentos liderados por científicos españoles serán manipulados en órbita por el astronauta español.

Según Jean-Jacques Dordain, el iaje de Pedro Duque es "muy importante para la ESA, para España y para Europa en general (...), de la misma manera que para el resto de socios de la estación espacial".

El director general de la ESA resaltó la importancia de que un europeo participe en la misión junto a un astronauta norteamericano y otro ruso y apuntó que España destinará 13 millones de euros a esta misión.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2003
O