ESPAÑA ACOGERA A NIÑOS Y ADULTOS HERIDOS EN BOSNIA EN HOSPITALES PUBLICOS Y MILITARES
- El Gobierno prepara el envío inmediato de medicinas e instrumental quirúrgico a la zona de guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español ha decidido acoger en los hospitales militares y de la red pública de nuestro país a niños y adultos heridos en la guerra de la antigua Yugoslavia, al tiempo que ha acordado el envío inmediato de medicamentos y medios quirúrgicos para bastecer los centros sanitarios de Mostar, Jablanica y otras poblaciones del sector del Neretva.
Según una nota del Ministerio de Defensa, estas medidas son el resultado del programa aprobado conjuntamente por los ministerios de Defensa, Sanidad y Asuntos Exteriores para intensificar la ayuda con medios sanitarios y hospitalarios a las poblaciones de Bosnia- Herzegovina.
Como primera medida, el hospital de Jablanica ha recibido ya, en los pasados días, ayuda de este tipo proporcionada por el Escaón Médico de Campaña de la Agrupación Canarias, desplegada en la zona del conflicto.
Asimismo, mediante la relación permanente que sostiene el Ministerio de Asuntos Exteriores con la delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) en España, los ministerios de Defensa y Sanidad examinarán las peticiones de evacuación de heridos de la zona de Bosnia-Herzegovina asignada a la Agrupación Canarias.
El Gobierno español asegura que la utilización de la red hospitalaria púlica para prestar ayuda a los heridos en la guerra de los Balcanes no supondrá perjuicio alguno en la atención sanitaria que reciben los españoles.
La evacuación de heridos de la zona asignada a la Agrupación Canarias se dirigirá fundamentalmente a hospitales de la red pública en el caso de niños y a hospitales militares en el de adultos con heridas de guerra.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1993
J