MADRID

ESPAÑA ACOGERÁ EN FEBRERO UNA CONFERENCIA DE ALTO NIVEL SOBRE MUJER Y DISCAPACIDAD ORGANIZADA CON EL CONSEJO DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

España acogerá en febrero del año que viene una conferencia "de alto nivel" sobre mujer y discapacidad, organizada en colaboración con el Consejo de Europa, según anunció hoy en Estrasburgo la secretaria de Estado de Política Social y atención a la Dependencia y a la Discapacidad, Amparo Valcarce.

"Quiero invitarles a la Conferencia de alto nivel sobre Mujer y Discapacidad que celebraremos en colaboración con el Consejo de Europa en el mes de febrero en España", dijo Valcarce a los participantes en la Conferencia del Consejo de Europa sobre Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Estrasburgo.

Esta conferencia está organizada por el Consejo de Europa, en colaboración con la Presidencia sueca y el Confederación Nórdica para la Discapacidad y pretende promover el reconocimiento y la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y del Plan de Acción para la Discapacidad 2006-2015 del Consejo de Europa.

En su intervención, Valcarce recordó que el próximo mes España sucederá a Suecia en la Presidencia del Comité de Ministros del Consejo de Europa y subrayó que durante los seis meses que dure esta presidencia española, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero seguirá trabajando con el Consejo de Europa para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La secretaria de Discapacidad española hizo un repaso por las acciones llevadas a cabo por este país tras la aprobación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y recordó que este texto es "capital para los más de 650 millones de personas con discapacidad del mundo y es el único instrumento para aquellas que viven en los países menos desarrollados".

Por último, Amparo Valcarce subrayó que a fecha de hoy, un total de 40 países han ratificado la Convención y 24 el Protocolo Facultativo.

"Es un número del que podemos sentirnos orgullosos, pero debemos seguir trabajando para que, cuando nos encontremos en España el próximo año, haya aumentado significativamente", concluyó la secretaria española de Política Social.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
I