ESPAÑA ACOGERÁ A 18 DE LOS INMIGRANTES DEL ¡FRANCISCO Y CATALIN¡ , MALTA 8, ANDORRA 5, ITALIA 10 Y ACNUR 10
- El Consejo de Ministros condecora a la tripulación por recoger a los 51 inmigrantes a la deriva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno hizo público este mediodía el acuerdo al que ha llegado con otros países ribereños del Mediterráneo para repatirse los 51 inmigrantes irregulares que viajan en el pesquero ¡Francisco y Catalina´, que por fin ha sido recibido en el puerto de Malta.
En virtud de ese pacto, 18 de los inmigrantes, en su mayoría marroquíes, serán traídos a España para luego ser devueltos a Marruecos; 10 irán a Italia; 10 a ACNUR (iban a ser entregados a Libia pero finalmente se ha desistido); 5 a Andorra y 8 se quedan en Malta.
De la Vega ha señalado, en referencia al supuesto mercadeo entre países para repartirse los inmigrantes, que "ha habido muchas conversaciones, pero lo importante es el resultado final".
El Gobierno agradece a todos los países implicados en la solución de esta crisis humanitaria. "Creo que el Gobierno español, con su actitud, ha demostrado una vez más que el problema de la inmigración irregular no es un problema de España sólo, sino que es un desafío que debe afrontarse conjuntamente con otros países y en concreto con la UE", ha dicho la portavoz.
El caso del pesquero español ha puesto de manifiesto la necesidad de buscar "soluciones colectivas" porque el ¡Francisco y Catalina´ no es sólo español, es europea, y llegó a Malta, un puerto europeo. "Y la respuesta debía ser no sólo de España sino europea".
"Esa es nuestra visión en materia de inmigración irregular", insistió. "Esperemos que este incidente sea el primer paso de una fase de entendimiento y avance en un problema que necesita más esfuerzos por parte de todos", recalcó.
El Consejo de Ministros ha decidido otorgar la medalla al Mérito Civil al armador y a la tripulación del ¡Francisco y Catalina´ en señal de agradecimiento de los españoles por el auxilio prestado el alta mar a los 51 inmigrantes que estaban a la deriva.
"Estos pescadores han salvado 51 vidas humanas", recordó, aún teniendo que dejar la pesca, "y merecen nuestro agradecimiento por su humanidad y valentía". El Ministerio de Agricultura indemnizará al armador por el lucro cesante de la pesca perdida.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2006
G