ESPAÑA ACAPARÓ MÁS DEL 70% DEL PARO CREADO EN LA ZONA EURO EN EL ÚLTIMO AÑO Y MEDIO
- Según la OCDE, que prevé un incremento en 2009 y 2010 de 20 millones de parados en los países desarrollados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España protagonizó el 71,5% del desempleo creado en la zona euro entre diciembre de 2007 y abril de este año, según un estudio publicado hoy por la OCDE.
Entre esos meses, el paro en España aumentó en 2.258.000 personas, mientras que en el conjunto de los países del euro el incremento fue de 3.160.000 personas.
Asimismo, el incremento del desempleo en el mercado de trabajo español fue también superior al de otras potencias mundiales, como el Reino Unido (602.000), Japón (860.000) o Canadá (398.000).
No obstante, por encima todavía se encuentra Estados Unidos, que casi triplica la subida registrada en España al alcanzar los 6.183.000 parados.
Por otro lado, para 2010 la OCDE prevé que los países más desarrollados del mundo siguen incrementando el desempleo, hasta alcanzar el próximo exercicio una tasa cercana al 10%, desde el 7,8% de abril.
De esta forma, más de 57 millones de personas estarán sin trabajo en los países de la OCDE al término del año próximo, casi 20 millones más que dos años antes.
En concreto, la OCDE espera que el paro de los países desarrollados alcance el 9,9% en diciembre del año próximo, lo que supondría el nivel más alto desde la década de los años setenta.
Además, recuerda que en el último cuarto de 2007 el paro en la zona alcanzó su nivel más bajo, al situarse en el 5,5%.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
S