ESPAÑ FIGURA ENTRE LOS SIETE PAISES DE LA OCDE CON LAS TARIFAS TELEFONICAS MAS CARAS

MADRID
SERVIMEDIA

España figura entre los siete países de la OCDE con los costes de teléfono más caros, según un estudio realizado por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia que compara las tarifas telefónicas vigentes en 1991 en los 23 países pertenecientes a esta organización.

El estudio compara el precio de una misma cesta de tarifas telefónicas, que incluye la cuota anual de abono, una quinta pare de los costes de conexión que se pagan por engancharse a la red y el coste de un determinado número de llamadas nacionales con una misma duración y realizadas a la misma hora y día en los distintos países.

Para clientes comerciales, sólo seis países superaron en 1991 los costes anuales de teléfono de España, que se situaron en 1.230 dólares por abonado. El mayor coste de teléfono dentro de la OCDE correspondió a Turquía, con 1.586 dólares, seguida de Irlanda (1.538), Portugal (1.509), Austria (1.482, Italia (1.314) y Nueva Zelanda (1.275 dólares).

Los más bajos, sin embargo, fueron los de Islandia (235 dólares), Dinamarca (411), Holanda (463), Finlandia (525), Suecia (537), Noruega (589), Bélgica (711), Suiza (750) y Reino Unido (904 dólares).

Además, el estudio pone de relieve el aumento de las tarifas telefónicas en España para los clientes comerciales en los últimos años, pasando de ser nuestro país el décimo más caro de la OCDE en 1989, con un coste de la misma cesta telefónica de 1.000dólares anuales, al séptimo el año pasado.

CLIENTES PARTICULARES

En el caso de clientes particulares, los costes del teléfono en España son los sextos más caros de la OCDE, al situarse en 455 dólares en 1991, sólo por detrás de Irlanda (592 dólares), Portugal (551), Austria (528), Turquía (465) y Nueva Zelanda (460 dólares).

En el lado opuesto se situó también Islandia, con un coste anual de la misma cesta telefónica de 105 dólares, junto con Holanda (232), Suecia (551), Canadá (259) y Finlandi (259 dólares).

En los precios que se cobran a los clientes privados, España no ha variado su posición desde 1989 en el "ranking" de países con las tarifas telefónicas más caras de la OCDE. En 1989, España era ya el sexto país más caro, con un coste anual de teléfono de 404 dólares.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1992
NLV