EL ESFUERZO DE LOS DEPORTISTAS PARALIMPICOS ESTA SITUADO AL NIVEL DEL DEPORTE MAS PROFESIONALIZADO, SEGUN EL PROFESOR LANDRY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor Fernand Landry, del departamento de Educación Física de la universidad de Laval (Quebec), equiparó hoy el esfuerzo de los deportistas discapacitados al de las más grandes estrellas de los circuitos profesionales del deporte.
En su intervención ate los asistentes al I Congreso Paralímpico, el profesor Landry, que es miembro del comité olímpico canadiense, dijo encontrarse "incómodo" ante el término "paralímpico", pues el proceso de dos deportistas de alto nivel, uno de ellos con discapacidad física, es el mismo. "Han destinado todas sus energías a los mismos objetivos", dijo.
Landry reivindicó el derecho a la diferencia en el mundo del deporte, que observa polarizado, en cuanto a esfuerzo financiero y atención del público, por las especialidaes de élite. Reivindicó tanto las aportaciones que puedan ofrecer regiones mundiales hasta ahora discriminadas como las de los deportistas discapacitados.
En este sentido, el profesor canadiense reivindicó el carácter unificador que debe tener la manifestación deportiva, "que no debe residir en los resultados".
Landry observó que el movimiento paralímpico debe sentirse "orgulloso" por la calidad del trabajo organizativo realizado hasta la fecha; "modesto", porque "no debe pedirse al deporte que sa mejor que la misma sociedad" y "optimista", porque subsiste en la progresión del movimiento todo aquello que tiene de "racional" y "factible".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1992
C