LA ESETA DEJARA DE EXISTIR EL 1 DE MARZO DE 2002, PERO SE PODRA SEGUIR CANJEANDO GRATIS POR EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

La peseta dejará de existir como moneda de curso legal para realizar pagos y cobros el próximo 1 de marzo de 2002, según el II Plan de Transición al Euro aprobado hoy en la primera reunión del Consejo de Ministros, tras el paréntesis de las vacaciones.

Dicho plan contempla que desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2002 sea posible realizar operaciones comerciales y fnancieras de todo tipo con ambas monedas, lo que reduce de seis meses a dos el periodo en el que convivirán el euro y la peseta.

Este recorte en plazo de doble circulación de monedas forma parte de las recomendaciones realizadas a los países miembros de la Unión Monetaria Europea (UME) en el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas (Ecofín) celebrado en noviembre del año pasado.

Con el objetivo de que los mercados no queden desabatecidos de la nueva moneda europea, y para facilitar las operacines de canje, el II Plan de Transición al Euro establece que desde el 1 de setiembre del 2001 empiezen a entregarse billetes y monedas.

El calendarioa seguir será el siguiente: el 1 de septiembre del año que viene empezarán a recibirlos bancos y cajas, grandes superficies comerciales y empresas de transporte de fondos; en diciembre del mismo año, llegarán al pequeño comercio y al sector de hostelería y restauración a través de entidades financieras, y en la última quincena de ese mismo mes el público odrá realizar cambios en paquetes por importe de hasta 2000 pesetas.

En todo caso, los euros entregados en esta etapa de canje sólo tendrán poder monetario desde el 1 de enero, y los bancos y cajas deberán adaptar sus redes de cajeros para quedispensen exclusivamente billetes de de 10, 20 y 50 euros a partir de la segunda quincena de enero de 2002.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2000
G