ESERANZA AGUIRRE: "LA INCINERADORA SE ESTA CONSTRUYENDO A PETICION DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha declarado que "la incineradora de Valdemingómez se está construyendo a petición del grupo municipal socialista".
"Cuando en 1990 decidimos dar un giro de 180 grados a la política municipal de tratamiento de basuras y apostar por el reciclaje", dijo Aguirre, "el Partido Popular propuso construi una planta de tratamiento de basuras que recuperase los materiales reciclables, planta que ya está funcionando".
Esperanza Aguirre continuó diciendo que "fue el grupo municipal socialista, a través de su portavoz en temas de Medio Ambiente, Jorge Tinas, quien propuso la incineración del 'rechazo' de esta planta, es decir de aquellos materiales que no pueden reciclarse, para producir electricidad, y así se aprobó en el Pleno municipal por unanimidad de todos los partidos políticos, incluidos el PSOE eIU".
"También conoce la señora Tutor", prosiguió la concejala de Medio Ambiente, "que en los últimos cuatro años hemos incrementado la recogida de vidrio y hemos puesto en marcha la recogida de papel y cartón, pilas y separación de materia orgánica en los domicilios, mientras que en la época socialista sólo se recogía vidrio, y poco".
Según informó, el ayuntamiento ha recogido desde 1990 cerca de 800 millones de kilogramos de residuos reciclables: 772.789.637 kilogramos de basura orgánica que se an transformado en abonos, 39.168.569 kilogramos de vidrio, 18.330.068 de papel y cartón y 185.126 kilogramos de pilas.
"Desde que iniciamos las recogidas selectivas de residuos reciclables hasta el momento hemos incrementado en más de un 400 por ciento los materiales recuperados y seguimos ampliando y mejorando estos sistemas", señaló Esperanza Aguirre.
La concejala explicó que "además de situar más contenedores para vidrio, papel, cartón y pilas, vamos a construir 11 nuevos centros de recogida ara el reciclaje, tres islas ecólogicas y vamos a ampliar la separación en origen (en los domicilios) de basura orgánica a 20.000 personas cada año, durante los próximos ocho años, como figura en el contrato de recogida de basuras adjudicado a finales de 1994".
"Ya está bien de demagogia", criticó Aguirre, "no se puede salir de abanderado del medio ambiente criticando actuaciones que su propio grupo ha propuesto y votado a favor, como la incineración de los residuos no reciclables , ni negar la evidenia de lo que ha hecho, y con esto me refiero al reciclaje".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1995
S