EL ESCULTOR IBARROLA IMPONDRA CONDICIONES PARA QUE SUS OBRAS SEAN TRATADAS CON DIGNIDAD

VITORIA
SERVIMEDIA

Después que varias de sus obras expuetas en Vitoria sufriesen agresiones por parte del pintor Santos Iñurrieta, el escultor vizcaíno, Agustín Ibarrola, impondrá una "serie de condiciones" para que su trabajo reciba un trato de máxima dignidad y respeto, según afirmó el propio Ibarrola mediante un comunicado.

En la nota, el escultor agradece los apoyos recibidos tras las agresiones y explica su decisión de exponer en Vitoria al igual que lo había hecho en las otras dos capitales vascas que, según recuerda, habían sido "acogidas con cariño.

Ibarrola, después de que se le asegurara que el suceso de Vitoria no era nada personal, sino un símbolo, tacha veladamente de fascista al autor del atentado, comparándole con "los fascistas que quemaron en el pasado mi estudio y mi obra. Ellos también quemaron un símbolo".

El artista confirmó que suspenderá "el proceso de donación al pueblo de la comunidad autónoma de su colección artística", que está cifrada en cientos de obras de todo tipo. Esa decisión viene, en parte, tomada por el trato qu, según él, recibe de algunos organismos de la Administración regional vasca.

Principalmente acusa al Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Vizcaya por las malas condiciones en las que se encuentra "el bosque pintado" de Kortezubi, obra cedida por Ibarrola a esa institución.

Asimismo, se queja de la falta de inversión de las administraciones en los artistas, ya que "hay artistas en este pais que, a través de su prestigio y creaciones producen más bienes en imágenes, desarrollo turístio y económico de lo que suelen invertir en ellos", concluye Ibarrola.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1992
C