LA ESCUELA MILITAR DE ALTA MONTAÑA PROTAGONIZA LA PRIMERA EXPEDICION ESPAÑOLA AL POLO SUR

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Militar de Alta Montaña ha organizado la primera expedición española al Polo Sur, que partirá hacia la Antártida este mes y tiene previsto llegar a fin de enero del 95, para conmemorar el 50 aniversario de la creación de la Escuela Militar de Montaña, según informó hoy el Ministerio de Defena.

La expedición realizará una travesía con esquíes, la más larga efectuada hasta la fecha en nuestro país, que ira desde la Costa Este del continente antártico hasta el Polo Sur Geográfico, lo que supone un recorrido de unos 1.400 kilómetros sin ninguna ayuda mecánica.

El Grupo Militar de Alta Montaña, que ha preparado este proyecto, fue creado en 1985 y viene realizando desde entonces actividades en territorio nacional y extranjero de reconocida dificultad.

La expedición "Santiago Arribas" compuesta por unos veinte expedicionarios de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca y un equipo médico de investigador, cuenta con el auspicio del Ministerio de Defensa y la colaboración del programa de TVE "Al filo de lo imposible", que filmará la aventura.

Como actividades complementarias, se han programado la inclusión de un programa científico y la escalada al monte Vinson de 5.140 metros, la cima más alta de la Antártida y otras dos cimas no escaladas ni exploradas hasta hora por nadie.

El programa científico estudiará aspectos relacionados con el comportamiento del cuerpo humano sometido a ejercicio prolongado e intenso, exposición al frío extremo y los efectos de la ausencia de noche, así como la "dinámica de grupos" en situaciones de máxima tensión y estrés.

Este programa ha sido desarrollado conjuntamente por los servicios de Psiquiatría y Análisis Clínicos del Hospital Militar de Zaragoza y por el Hospital Clínico de la Universidad de Zaragoza, a través de s Universidad Mixta de Investigación Biomédica.

La razón de elegir la Antártida para conmemorar este aniversario estriba en que, aunque no figura en muchos documentos oficiales, un español, el almirante Gabriel de Castilla, fue el primer hombre que vio sus hielos y nieves a bordo del buque Buena Nueva, en 1.603.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
M