LA ESCUELA DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIONES, PREMIO REINA SOFIA DE REHABILITACION E INTEGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y Guillermo Cabezas Conde han sido glardonados este año con los Premios Reina Sofia 1993 de Rehabiltiación y de Integración, que concede el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía.
El galardón en la especialidad de Reabilitación ha sido concedido al Departamento de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones del a Universidad Politécnica de Madrid por su labor de investigación y desarrollo en el campo de las ayudas técnicas para personas con discapcidad.
En la specialidad de Integración, el premio ha sido otorgado a Guillermo Cabezas Conde, ex presidente de la Federación Española de Deportes para Minusválidos, por su pionera e influyente actividad en el deporte para las personas con discapacidad y en la accesibilidad al medio físico.
Cada uno de los premios está dotado con 5 millones de pesetas, aportados por la Fundación ONCE, el de Rehabilitación, y por el propio Real Patronato, el de Integración.
El jurado, presidido por la ministra de Asuntos Sociaes, Cristina Alberdi, formuló una mención de Honor a la Federación Española de Deportes de Minusválidos Físicos, por su destacada labor de incoproración social, que tendría una expresión de máxima notoriedad y éxito con ocasión de los Juegos Paralímpicos.
La finalidad de estos premios es recompensar la labor continuada, realizada en un periodo de tiempo no inferior a diez años, por un lado, en el campo de la rehabilitación de deficiencias en sus distintas facetas y, por otro, en orden a la integraciónde las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1993
L