EL ESCUDO DE EXTRAMADURA TIENE ERRORES HERALDICOS, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Teresa Rejas, propondrá la próxima semana a los grupos parlmentarios de la Cámara regional cambiar en algunos aspectos el escudo extremeño, porque, según expertos en heráldica, tiene errores importantes tanto de concepción como de diseño.
Rejas ha adoptado esta propuesta tras entrevistarse en Mérida con el presidente del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura (IEHGE), José Miguel de Mayorazgo, que asegura que el centro ha detectado "defectos de blasonamiento y de diseño en la descripción de las armas que constituyen el escudo".
A uicio de Miguel de Mayorazgo, "se ha querido plasmar lo que son las armas del reino de Castilla y León, porque Extremadura fue reconquistada por ambos, pero el problema es que se han plasmado mal".
El presidente del IEHGE también ha señalado que las columnas de Hércules deben esmaltarse en plata y blasonarse en ondas de plata y azul, además de adecuar lo que sería la definición de la encina.
Con respecto al timbre del escudo, ha agregado que éste "tendrá que ser una columna real cerrada, porque e la de más dignidad entre los timbres actuales, ya que la ley en la que se promulga el escudo se hace en nombre del Rey, y además resulta anacrónico utilizar el corondel como timbre".
Todos estos datos se reflejan en el libro "El escudo de Extremadura, precisiones y rectificaciones heráldicas", de Pedro Cordero Albarado, editado por el Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1996
C