ESCUDERO (ONU) PROPONE UNA INICIATIVA GLOBAL DE TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
- "La ética no se regula por ley, sólo es posible a través de la convicción de las empresas", afirma el director mundial de las Redes Locales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Escudero, director mundial de las Redes Locales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, propusó hoy la creación de una iniciativa global de turismo "responsable y sostenible", que sirva para proteger el entorno natural y para el desarrollo de las comunidades locales en las que se asienta.
Escudero lanzó este "reto o sueño" en el marco del I Congreso Nacional sobre Responsabilidad Social de las Empresas Turísticas, que se celebra hoy y mañana en Palma de Mallorca.
Según dijo, el sector turístico es un sector "estratégico" de cuya actuación más o menos responsable puede depender el mantenimiento de los entornos o el desarrollo de los pueblos.
En este sentido, explicó que este sector puede servir para proteger el entorno natural, puede colaborar o cooperar con las comunidades locales, puede evitar efectos negativos en las estructuras sociales y en las culturas locales y puede oponersea formas de turismo ilegales, abusivas y explotadoras.
"Estamos abriendo camino para que este sector privado pueda contribuir a hacer una sociedad mejor", señaló Escudero, que también defendió la convergencia de objetivos entre las empresas y las Naciones Unidas.
"Existe esta convergencia de intereses, y el cumplimiento de los objetivos de unos lleva al cumplimiento de objetivos de los otros", aseveró.
Sobre el desarrollo de la responsabilidad social corporativa (RSC), opinó que las empresas aún no están haciendo todo lo que pueden en esta materia y les advirtió de que la RSC "no es suficiente" si sólo se refiere al ámbito interno de la empresa. "El beneficio ha de ser para la empresa y también para la sociedad", apostilló.
Por último, sobre la necesidad de regular la RSC, Escudero se mostró tajante: "La ética no se regula por ley, sólo es posible a través de la convicción de las empresas".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
CAA