ESCUCHAS. TREVIJANO PRESENTARA UNA QUERELLA CONTRA MANGLANO
- Asegura que nunca ha tenido un teléfono móvil y sospecha que su número estuvo 'pinchado' por el CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado y periodista Antonio García Trevijano informó hoy a Servimedia que está preparando una querella contra el director del Centro Superior de Infrmación de la Defensa (CESID), Emilio Alonso Manglano, que presentará mañana en los Juzgados de la Plaza de Castilla.
Según explicó a esta agencia, la acción civil de acuerdo con la Ley de Defensa del Honor y la Intimidad prescribe a los cuatro años y las conversaciones grabadas a Trevijano se produjeron en 1990, hace cuatro años y medio. En cambio, la acción penal no prescribe hasta los cinco años, por lo que tiene intención de presentar la querella "inmediatamente".
Esta acción legal irá dirigia contra el director del CESID "y otros" que hayan participado en la grabación de las conversaciones del conocido abogado de ideología republicana. Trevijano incluirá en la querella la acción civil por daños derivados del delito.
Trevijano indicó a Servimedia que en su caso las grabaciones no pudieron producirse de manera casual al ser captadas por el potente escaner del CESID que podía intervenir las conversaciones mantenidas a través de teléfonos inalámbricos.
"No es verdad que el CESID sólo haa captado conversaciones mantenidas con teléfonos móviles, porque en toda mi vida yo he hablado una vez por uno de esos teléfonos, no tengo ninguno y me son muy antipáticos. Por tanto, la intervención de mis conversaciones sólo se puede haber producido a través de un 'pinchazo'", aseguró.
Trevijano destacó la gravedad de las escuchas, puesto que en su caso se trataba de la intervención del teléfono de su despacho, con la consiguiente violación del secreto profesional que eso conlleva.
A juicio de abogado, "la existencia de estas escuchas es la negación absoluta de los derechos de los ciudadanos. El hecho de llegar a captar las conversaciones del Rey indica un grado tan alto de cinismo y de degeneración moral que la vida política española se hace irrespirable".
Antonio García Trevijano no encuentra razones para ser 'objetivo' del CESID: "Yo dejé mi actividad política en 1987 y no he vuelto a ella, lo único que hago es decir lo que pienso".
En su opinión, el fin de los servicios de informaión de la Defensa es acumular información para poder chantajear posteriormente a personas influyentes en los ámbitos políticos, empresariales y periodísticos.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
SGR