ESCUCHAS. SOLE TURA DICE QUE LA ELECCION DEL ABOGADO DE PEROTE DEMUESTRA LA MANO DE MARIO CONDE EN EL 'CASO CESID'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dputado y ex ministro del PSOE Jordi Solé Tura considera que la elección de Jesús Santaella como abogado defensor de Juan Alberto Perote demuestra la vinculación entre el coronel acusado del robo de documentos del CESID y Mario Conde y la mano del ex banquero en este escándalo, ya que este letrado también lleva casos del ex presidente de Banesto.
En una entrevista en Radio Nacional, el ex ministro fue preguntado sobre la posibilidad de que Mario Conde pueda estar detrás de una supuesta conspiración, a o que contestó: "Eso está por dilucidar, evidentemente, pero hay signos muy claros. Por ejemplo, el mismo abogado que en este momento está defendiendo al señor Perote es el abogado del señor Mario Conde".
"Creo que ha llegado el momento en que tenemos que plantarnos, no sólo los socialistas, sino yo creo que todos los demócratas de este país, para hacer frente a una situación en la que si realmente se imponen los que están montando eso, aquí luego no va a haber partido político que aguante. No es un poblema sólo del Partido Socialista", dijo, para agregar que "la trama es evidente".
A su juicio, deben pasar ante los tribunales todas las personas implicadas en este asunto: quienes grabaron las conversaciones privadas, quienes guardaron las cintas, quienes se apropiaron de ellas, quienes se las llevaron, quienes las vendieron, quienes las compraron y quienes las han publicado.
Agregó que no tiene sentido que algunos de estos agentes puedan eludir la acción de la justicia, "porque si no somos caaces ni siquiera de hacer cumplir nuestra ley penal, evidentemente aquí el que acaba sufriendo no es el Gobierno actual, no es el Partido Socialista, es el conjunto de las instituciones democráticas, y es una cosa muy seria que deberían meditar también muy seriamente las demás fuerzas políticas, en vez de estar intentando utilizar eso simplemente para colocar al PSOE en una mala situación".
Respecto a la reunión que ayer mantuvo el Grupo Parlamentario Socialista con Felipe González y Narcís Serra, Sol Tura declaró que sirvió para unificar criterios sobre lo que debe hacer el Gobierno en relación con este escándalo.
Jordi Solé Tura no quiso pronunciarse sobre cambios en el Gobierno, aunque sí dijo que el PSOE tiene ahora dos posibilidades: la primera, intentar aguantar el chaparrón y mantenerse enrocado, lo que en su opinión sería muy negativo, y la segunda, tomar la iniciativa, pasar a la ofensiva y dejar las cosas claras.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
CAA