ESCUCHAS. SERRA ASEGURA QUE SE DEPURARAN LA QUIEBRA DEL SECRETO Y EL PERJUICIO PRODUCIDO POR LA DIVULGACIÓN DE DATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó hoy que "la grave quiebra del secreto que se ha producido y que el grave perjuicio que la divulgación de datos sustraídos fraudulentamente pueden tener sobre los derechos individuales y la seguridad colectiva, serán depuradas y serán corregidas", durante su intervención ante el pleno del Congreso que debatió el caso de la 'escuchas' del CESID.

Serra renoci que esas escuchas a ciudadanos españoles "han provocado un estado de alarma social plenamente justificada", aunque afirmó que la noticia ha ido apoyada "en unos datos dados a conocer a la opinión pública de una manera sesgada, que incluyen informaciones falsas, que han tergiversado gravemente la realidad". En ese sentido aseguró que la "cintateca" no existe.

Las primeras palabras de Serra, que comparecveió ante la Cámara como "antiguo ministro de Defensa" fueron acompañadas por risas y murmullos procdentes de los bancos del Grupo Popular.

Confirmó que tanto él como el ministro de Defensa, Julián García Vargas, y el director del CESID, Emilio Alonso Manglano, presentaron sus dimisión en cuanto se conocieron "las conductas y los graves fallos de seguridad que se habían producido en el CESID, que habían permitido la filtración de la información reservada".

Añádió que "el presidente del Gobierno ya ha hecho pública su decisión al respecto, de no admitir las dimisiones de los dos miembros del Goberno, y sólo él está constitucionalmente habilitado para resolver sobre ellas".

En opinión de Serra, "debilitar al CESID es debilitar la seguridad de todos", frase que volvió a provocar los murmullos y las risas de los diputados del PP.

Recordó el doble ofrecimiento hecho a los diputados de la Comisión de Secretos Oficiales: que el Gobierno se compromete a comparecer ante esa comisión cuantas veces sea necesario y la invitación a esos diputados a visitar las instalaciones del CESID "para examinarlos sistemas de control del aparato radioeléctrico".

Añadió un tercer ofrecimiento, que todos los diputados que tienen acceso a los Secretos Oficiales tengan acceso a la información y la documentación que el CESID envía al Gobierno.

"Se trata", dijo, "de tranquilizar a los ciudadanos españoles, explicándoles que la labor de los servicios de Inteligencia del Estado se realiza y se seguirá realizando con eficacia para garantizar la seguridad nacional en el interior y en el exterior de nuestras froneras, explicándoles que esa labor se realiza y se seguirá realizando copn respeto a los derechos y libertades que se consagran en nuestra Constitución".

En la Primera parte de su intervención Serra afirmó que los servicios de inteligencia "han garantizado la continuidad de nuestro sistema democrático en momentos particularmente graves de nuestra historia reciente".

También aseguró que "el Gobierno de España no ha ordenado espiar conversaciones telefónicas privadas de ningún ciudadano español", qu "no ha utilizado nunca contra ciudadano alguno información irregularmente obtenida por cualquier medio y que no ha conocido que por ninguno de los servicios oficiales de información se estuvieran realizando estas prácticas".

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
J