ESCUCHAS. SANTESMASES: "SERRA, GARCIA VARGAS Y MANGLANO DEBEN PONER SUS CARGOS A DISPOSICION DE GONZALEZ INMEDIATAMENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio García Santesmases, portavoz de Izquirda Socialista (IS), manifestó hoy a Servimedia que el asunto de las 'escuchas' del CESID es gravísimo y que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, entonces ministro de Defensa; Julián García Vargas, actual titular de esa cartera, y Emilio Alonso Manglano, director del CESID, tiene que poner sus cargos a disposisión de Felipe González inmediatamente.
"A mí me parece gravísimo", dijo Santesmases antes de explicar las dos dimensiones del asunto, penal y política. "En la dimensión penal, el fiscalgeneral del Estado ya se ha interesado por el asunto y los juristas tendrán que investigar en qué medida los años transcurridos hacen que haya o no delito y qué tipo de delito, pero eso es un asunto que hay que dejar en manos del fiscal, de los jueces y de los particulares que se hayan sentido naturalmente ofendidos y violentados en sus derechos".
En la dimensión política, para Santesmases "estamos ante un hecho gravísimo, porque nadie concibe que el papel que deben jugar los servicios de seguridad de Estado, que, como dice su propio nombre, están para garantizar la seguridad del Estado frente a los enemigos potentes como el terrorismo o el narcotráfico, eso tenga nada que ver con las conversaciones particulares de los dirigentes políticos, de los directores de los medios de comunicación, los jueces, los empresarios, los ministro del Gobierno o del Jefe del Estado".
RESPONSABILIDADES
"Naturalmente", añadió, "aquí hay una responsabilidad política enorme, de la persona que ha dirigido los servicio de información del Estado, del señor Manglano, bien porque él haya ordenado esas escuchas, bien porque bajo su mandato se hayan producido y él no las haya impedido, bien porque una vez que se han producido se haya permitido que se almacenen y no se hayan destruido".
Para el portavoz de IS, "la explicación de que todo esto es una cosa aleatoria, de que de pronto llegan las informaciones no se sabe ni porqué ni cómo y que se almacenan ahí no se sabe para qué, no parece realmente muy convincente. Vamosver que dicen mañana los ministros de Defensa, el de entonces y el actual, pero en las próximas horas tendra que haber decisiones que son políticas, que naturalmente afectan al jefe del CESID y a los que han sido ministros de Defensa en aquel periodo y en el actual".
"Yo me imagino", continuó, "que el Partido Socialista y el Gobierno no cometerán el error de otras ocasiones de esperar que la crisis se profundice, sino que se tomarán medidas con suficiente celeridad para salir de esta situación de inqietud".
Preguntado si Serra, García Vargas y Manglano tienen que dimitir, Santesmases dijo: "A mí me da la impresión que por lo menos tienen que poner sus puestos a disposición del presidente del Gobierno inmediatamente y que éste debe actuar con sosiego pero también con cierta premura".
En opinión de Santesmases, la explicación que hay que dar es por qué se hacían esas grabaciones. "Lo que aparece como claro es que no tenían límites en su afán informativo, que igual daba que fueran directores deperiódicos, dirigentes empresariales, dirigentes de la oposición, como la señora Tocino, o directamente miembros del propio Partido Socialista o ministros del Gobierno".
Santesmases considera que "no se deberían publicar esas conversaciones. Cuando se produjo la grabación a José María Benegas, yo ya publique un artículo en el que dije que el derecho a la intimidad es esencial", añadió. "Yo creo que no sería bueno que ahora se entrase en un proceso en el que se empezaran a publicar esas informaciones, orque si ya ha sido grave el que se obtuvieran esas grabaciones de un modo completamente ilícito, contrario a la ley y contrario a la Constitución, yo no creo que sea bueno difundirlas. Una cosa es comunicar la noticia de que se han producido y otra cosa es difundir el contenido concreto de las mismas. Yo creo que eso no sería deseable".
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
J