ESCUCHAS. GONZALEZ EXCULPA DE RESPONSABILIDAD A SERRA Y GARCIA VARGAS, Y DESTACA SU "INGENTE LABOR"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy en el Congreso que de la investigación interna realizadasobre las escuchas telefónicas del CESID no se deriva que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y el ministro de Defensa, Julián García Vargas, -ambos dimitidos- hayan incurrido en alguna responsabilidad en este escándalo.

González subrayó que la asunción de responsabilidades de Serra y de García Vargas ha excedido la que se hubiera producido en cualquier país de nuestro entorno, al tiempo que les expresó su agradecimiento público por su colaboración y por la "ingente labor" que han desarrollao al frente de sus respectivos departamentos.

El jefe del Ejecutivo admitió que algunos piensan que la responsabilidad por el 'caso CESID' no acaba en las dimisiones de Serra y García Vargas y sobre este punto explicó que en democracia la responsabilidad política sólo es imputable de forma directa y sólo es defendible "cuando se puede vincular el ejercicio de un cargo público con irregularidades que se deberían haber conocido o evitado", circunstancia que, en su opinión, no se produce en el caso de lo dos miembros del Ejecutivo dimitidos.

En una intervención que se prolongó durante unos 25 minutos, el jefe del Ejecutivo tuvo como eje central de su discurso la investigación interna realizada por el Gobierno acerca de las escuchas ilegales realizadas por los servicios secretos, que afectaron a ciudadanos, periodistas e incluso al Rey.

González, que no aportó grandes novedades respecto a las palabras de Serra en el pleno de la semana pasada, insistió en que la "deslealtad" y el "constante incumpimiento de las obligaciones de reserva y secreto" de al menos un alto responsable del CESID -en clara alusión al coronel Perote- han sido las causas que permitieron que algunas de las grabaciones se conservaran, llegaran a manos de terceros y fueran publicadas por un medio de comunicación, "a pesar de conocer su procedencia y naturaleza".

Igualmente, constató que del informe realizado se desprenden insuficiencias en las normas de funcionamiento de algunos departamentos del CESID, así como deficienciasque afectan el régimen jurídico de su personal y de sus operaciones, a las limitaciones de la legislación de secretos oficiales y a la cobertura personal y jurídica e sus agentes o colaboradores.

NO HUBO INSULTOS

El presidente del Gobierno, que se libró de los insultos y abucheos que los escaños del PP dedicaron a Serra en el pleno de la semana pasada, reconoció también que la investigación ha puesto de manifiesto "problemas reales de organización y funcionamiento del centro".

Tras señalar que e siente el máximo responsable de la defensa y seguridad del Estado, González dejó claro que no pondrá en peligro esa seguridad debilitando al servicio de inteligencia y advirtió que quienes han pretendido "confundir la actuación de algún miembro del CESID con el comportamiento del centro como institución están minando una de las bases para nuestra seguridad, requisito imprescindible de nuestra libertad".

González anunció a la Cámara que el Gobierno proporcionará el informe de la investigación del CESD a los diputados que tienen acceso a los secretos oficiales y que en las próximas semanas aprobará el Estatuto del personal de los servicios secretos y nombrará al sucesor de Manglano.

La propuesta de moficiar la legislación vigente para mejorar la eficacia del CESID y la garantía de los derechos ciudadanos y el ofrecimiento a los miembros de la Comisión de Secretos Oficiales para que puedan estar informados periódicamente de las actividades del centro completaron la oferta que González formúló desdela tribuna.

El jefe del Ejecutivo aseguró que el Gobierno ha dado las "explicaciones oportunas" sobre lo ocurrido en el escándalo del CESID y expresó su confianza en que las actuaciones judiciales en curso sirvan para depurar responsabilidades y sancionar a los autores de las irregularidades cometidas.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1995
M