ESCUCHAS. GONZALEZ CONDENA LAS GRABACIONES DEL CESIDY CONFIA EN QUE LA FISCALIA DEPURE LAS RESPONSABILIDADES POR ESTE CASO

- Asegura que se enteró del escándalo por la prensa

- Dice que no conoce el patrimonio de su secretaria pero subraya que es una persona fuera de toda duda

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, expresó hoy su rechazo a las posibles escuchas telefónicas realizadas por el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) al Rey y a determinados políticos y periodistas, al tiempo qe se mostró confiado en que la investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado contribuya a depurar las responsabilidades a que hubiera lugar en este caso.

En declaraciones efectuadas en los pasillos del Congreso, González, que confesó haberse enterado de este escándalo por los periódicos, declinó pronunciarse respecto a que el caso de las grabaciones telefónicas pueda responder a alguna trama política o chantaje.

Asimismo, descartó que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, pued tener en principio alguna responsabilidad en torno a este asunto y quiso dejar claro que los servicios secretos ofrecen "explicación de resultados, pero no sus métodos de trabajo".

A continuación, reproducimos textualmente la conversación que González mantuvo con los informadores:

Pregunta: ¿Qué opinión le merece que se hayan grabado, como parece, cintas y conversaciones del Rey privadas?

Respuesta: Me parece, en general, toda grabación mal. Por consiguiente, creo que se ha iniciado un procdimiento por la Fiscalía General del Estado que tratará de depurar, y espero que depure, cualquier responsabilidad, sea de grabación, sea de sustracción o sea de difusión de esas comunicaciones telefónicas. Espero que eso se aclare hasta el final para tranquilidad de todos los ciudadanos.

P: ¿Ve alguna trama política o de chantaje detrás de esta divulgación de las cintas?

R: Cabe la posibilidad, pero no voy a entrar en esa materia. Quiero distinguir una cosa de otra. En principio, lo que quiero dcir es que espero que la acción de la Fiscalía lleve al esclarecimiento total de los hechos y a la depuración de las responsabilidades que sean menester.

P: ¿A quién alcanzaría la responsabilidad política?

R: A quien le toque naturalmente la responsabilidad. En el terreno en que estamos hablando es una responsabilidad, en el supuesto que la haya, de carácter penal, y en el terreno político se derivarán de ellas.

P: ¿Es el señor Serra el responsable?

R: Pues no parece que sea el responsale en un momento como éste. En todo caso, si usted se refiere a alguna responsabilidad sería cuando era ministro de Defensa en el terreno político. Pero ya saben ustedes que, normalmente, para entendernos, los servicios de inteligencia ofrecen explicación de resultados, pero naturalmente no de métodos de trabajo.

P: ¿Cómo se enteró usted de esta red ilegal (de escuchas)?

R: Cuando he visto que se ha publicado

P: ¿Conocía usted el patrimonio de su secretaria?

R: No creo que tenga por quéconocer el patrimonio de mi secretaria, como es natural y, además, yo creo que es una persona absolutamente fuera de duda.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
M