ESCUCHAS. GONZALEZ ACUSA A PEROTE DE CONDUCTA DESLEAL GRAVE
-El presidente propone ampliar las funciones de los diputados que tienen acceso a los secretos oficiales a cuestiones relacionadas con el CESID
-El Consejo de Ministros nombrará al sucesor de Manglano al frente del CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, culpó hoy al coronel Perote, aunque sin citarlo expresamente,de "conducta desleal grave". "Al menos un alto responsable del CESID y a espaldas de su director, vulneró las instrucciones que debían garantizar el secreto de las comunicaciones captadas y no procedió a su destrucción", dijo durante su intervención ante el pleno del Congreso, en que informó sobre las escuchas ilegales realizadas por el CESID y de las responsabilidades políticas derivadas de este caso.
Añadió que esa conducta ha sido la causa inmediata que permitió "que algunas de estas grabaciones seconservaran, llegaran a manos de terceros y fueran publicadas por un medio de comunicación, a pesar de conocer su procedencia y naturaleza".
González inició su intervención calificando esas escuchas como "graves", e hizo una enumeración de las comparecencias parlamentarias que ha tenido el Gobierno desde que se publicaron los hechos.
El presidente del Gobierno manifestó que la forma en que se desarrolló el pleno en el que intervino Narcís Serra "evidenció que nada de lo que el Gobierno tuviese laintención de decir merecía de antemano, para una parte de la Cámara, ni interés ni atención ni respeto", lo que provocó el primer rumor entre las filas de los populares.
González anunció que el director general del CESID ha hecho entraga del informe que "finaliza por ahora" la investigación ordenada por el Gobierno y antes de referirse a las conclusiones del mismo, afirmó que el director de los servicios de inteligencia informa al Gobierno sólo de los resultados de sus investigaciones pero no de los mtodos que emplea, que "gozan de presunsión de legalidad".
Aseguró que ello explica "que el Gobierno no conociera la captación de conversaciones telefónicas privadas y, por consiguiente, de buena fe no se le puede imputar haberlas ordenado o utilizado", lo que volvió a desatar algún breve rumor de los diputados del PP.
Añadió que del informe Manglano se desprende que la vigilancia del espacio radioeléctrico es una actividad habitual de todo servicio de inteligencia. "Esta vigilancia ha producido l captación de comunicaciones entre las cuales muchas son absolutamente irrelevantes para las tareas de información que realizan los servicios de inteligencia".
Tras señalar que el CESID cuenta con normas para proteger la información obtenida y la intimidad de las personas, afirmó que "al menos un alto responsable del Centro, y a espaldas de su director, vulneró las instrucciones que debían garantizar el secreto de las comunicaciones captadas y no procedió a su destrucción".
"Añadió que todos los atos disponibles, indican que la deslealtad y el consciente incumplimiento de las obligaciones de reserva y de secreto, asumidas voluntariamente por un alto responsable del servicio han sido las causas inmediatas que permitieron que algunas de estas grabaciones se conservaran, llegaran a manos de terceros y fueran publicadas por un medio de comunicación, a pesar de conocer su procedencia y naturaleza".
Refiriéndose al informe señaló que "se han podido apreciar insuficiencias en las normas de funcionamento de algunos departamentos del Centro, donde el principio de confianza debía ser completado con procedimientos de control interno más estrictos".
González anunció entre otras medidas que el informe interno del CESID será proporcionado a los diputados que tienen acceso a los secretos oficiales; la aprobación en las próximas semanas del estatuto del personal del CESID; el Consejo de Ministros procederá al nombramiento del nuevo director general del Centro; reforma de la legislación vigente para mejorr la eficacia de los servicios y la garantía de los derechos ciudadanos, y ampliar las funciones de los diputados que tienen acceso a los secretos oficiales para que puedan conocer el plan anual de objetivos del CESID.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1995
J