ESCUCHAS. GARCIA VARGAS DECLINA HACER MAS DECLARACIONES HASTA SU INTERVENCION DE MAÑANA EN EL CONGRESO

-El ministro de Defensa firmó hoy un convenio de colaboración con el Defensor del Pueblo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa Julián García Vargas, declinó hoy hacer nuevas declaraciones sobre el 'caso de las escuchas' del CESID, a la espera de su intervención mañana en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso.

García Vargas considera que a declaración que hizo ayer en el Senado es suficiente para explicar la postura del ministerio hasta el momento de ofrecer una información más completa a los grupos parlamentarios, según indicaron fuentes de su departamento.

El responsable de Defensa firmó hoy un convenio de colaboración con el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, para mejorar las vías de cooperación entre ambas instituciones.

En virtud de este acuerdo, que viene a mejorar el ya firmado en 1990, todos los militares d carrera podrán dirigirse "directa e individualmente al Defensor del Pueblo cuando consideren que se ha producido una infracción de sus derechos en el ejercicio de su actividad profesional".

A partir de ahora, los soldados de reemplazo recibirán un documento informativo, elaborado por la oficina del Defensor, en el que se detalla cuáles son las competencias y procedimiento de actuacion de esta institución, a la que podrán recurrir si son violados sus derechos.

El Defensor del Pueblo podrá personase en cualquier unidad o centro dependiente del Ministerio de Defensa para realizar las entrevistas personales que crea necesarias para resolver cualquier asunto que esté investigando. Asimismo, el Ministerio de Defensa informará periódicamente de todos los datos que puedan resultar de interes a Alvarez de Miranda, relacionados con la prestación del servicio militar.

Alvarez de Miranda consideró "positivo" firmar este tipo de convenios entre instituciones que tienen como objetivo primordial garantizarlos derechos y libertades de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
S