ESCUCHAS. EL FISCAL ASEGURA QUE "EL LOBO" Y RODRIGUEZ TENIAN COMO OBJETIVO QUEDARSE CON EL DINERO DE GODO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El fscal aseguró hoy que el móvil de la red de escuchas ilegales de Barcelona fue la extorsión y que los dos agentes del CESID contratados por el editor de "La Vanguardia", Javier Godó, para garantizar su seguridad, tenían como único objetivo quedarse con su dinero.

El teniente fiscal de la Audiencia de Barcelona, José María Mena, afirmó en la exposición de su informe final sobre el caso de las escuchas ilegales, por el que esta semana han sido juzgadas 16 personas, que dos de los acusados, el ex coronel ernando Rodríguez y el espía Miguel Ruiz "El lobo", "en un principio procuraron convencerlos de que era una trama con el señor Godó" y "ahora resulta una torpe y triste explotación de quien les da de comer".

A Javier Godó y a su secretaria, Gemma Guillén, para quien inicialmente el ministerio fiscal solicitaba 5 años de cárcel por falsedad en documentos y 18 meses por descubrimiento y revelación de secreto, les fueron retiradas ayer todas las acusaciones que se les hacían, al considerar el fiscal que o existen pruebas acusatorias tras el juicio.

En el informe, Mena señaló que el auténtico "cerebro" de la trama ha sido Fernando Rodríguez, para quien pide 13 años de cárcel y 14 de inhabilitación por haber empezado a trabajar como jefe de seguridad de "La Vanguardia" cuando aún era miembro del CESID, por haberse llevado documentos reservados de este centro y por falsedad y escuchas ilegales.

Respecto a Miguel Ruiz "El lobo", el fiscal mantiene su petición de 5 años de prisión y le atribuye habercoordinado el grupo que realizó las escuchas.

Está previsto que el juicio por la red de escuchas ilegales quede hoy visto para sentencia, una vez que las defensas hayan intervenido tras la lectura del informe del fiscal.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1995
C