ESCUCHAS. CIU ADVIERT QUE SIGUE IGUAL DE CRITICA CON EL GOBIERNO QUE HACE UNA SEMANA, PORQUE GONZALEZ NO REACCIONA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso, Joaquim Molins, aseguró hoy que su formación mantiene la misma actitud crítica frente al Gobierno por el "caso CESID" que hace una semana, con motivo de la comparecencia de Narcís Serra, porque Felipe González sigue sin "reaccionar".

Molins advirtió que si González no da mañana al pleno del Congreso explicaciones convicentes sobre las grabaciones del CESID y no anuncia la asunción de responsabilidades políticas por este caso, su discurso será contundente y "no diferirá mucho" del que pronunció frente a Serra su compañero de grupo, Josep López de Lerma.

El portavoz de CiU se expresó en términos muy duros sobre la pasividad del Ejecutivo a día de hoy en el escándalo del CESID, a pesar de las críticas de los nacionalistas catalanes.

Aseguró sin dudarlo que "todo sigue igual" que hace una semana, "quizá con el agrvante de que han pasado siete días y el Gobierno no ha actuado".

Molins remarcó que la posición de CiU sobre el caso de las escuchas sigue "idéntica" a la de hace una semana. "El país está sometido a una muy grave crisis y el Gobierno no reacciona", indicó.

En su opinión, las relaciones entre el PSOE y CiU atraviesan en estos momentos "un compás de espera", condicionado por "el impasse en el que está metido el Gobierno por el tema de las escuchas del CESID".

A su modo de ver, éste es un escádalo de "extrema gravedad" al que ni el presidente del Gobierno, ni su gabinete, ni el PSOE "le están dando la importancia que nosotros creemos que tiene".

"Así no podemos seguir. Tenemos la esperanza de que mañana el presidente, cuando comparezca, nos diga qué es lo que piensa hacer para que sí se pueda seguir. No es nuestro grupo, sino el país, el que cree que así no se puede seguir", subrayó Molins.

El dirigente nacionalista confió en que el jefe del Ejecutivo deje claro en su discurso que varecuperar la falta de confianza perdida en el Gobierno "e intente demostrar que tiene no sólo la voluntad, sino la capacidad para echar para adelante porque ya va siendo hora".

A su juicio, no basta sólo con que González acepte las dimisiones de Serra y García Vargas, si bien matizó que sólo corresponde decidir a González qué hacer para sacar al país de esta situación.

"Nosotros", agregó, "no somos quiénes para imponer ninguna condición. Es él el que tiene la responsabilidad de gobernar y el quetiene que explicarnos para qué quiere ser presidente del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1995
JRN