ESCUCHAS. AZNAR PIDE A GONZALEZ QUE DEJE DE HACERLE DAÑO A ESPAÑA Y PERMITA QUE RECUPERE SU HONOR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, volvió a pedir a Felipe González en su turno de dúplica que convoque elecciones nticipadas y permita que España "recupere su honor", porque "usted está haciendo daño al país en estos momentos".

Aznar dijo a González que no puede ampararse en tramas conspirativas ni en que la oposición no respeta el resultado de las elecciones, cuando su tarea de gobierno se resume en estos momentos en un total de "23 sumarios" judiciales que afectan a la gestión de su Ejecutivo.

El presidente del PP trascendió en esta intervención el tema de las escuchas del CESID para expresar su preocupacin por el estado actual de la lucha antiterrrorista. Aseguró que en las fuerzas de seguridad hay "desánimo" y además no se está combatiendo con la "debida eficacia" a los terroristas y a quienes les apoyan.

En su segundo turno de palabra, el coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, rechazó las críticas de Felipe González y de Joaquín Almunia a su llamamiento previo a los diputados socialistas.

Dijo que los dirigentes del PSOE tienen miedo a la dureza de la palabra y refutan "con cuato lugares comunes" las verdades que se dicen a su grupo parlamentario.

Anguita calificó de "frivolidades de revistas del corazón" las acusaciones que recibió de González y Almunia por sus reuniones periódicas con José María Aznar.

El líder de IU dijo que se reúne con Aznar tanto como le gustaría hacerlo con el presidente del Gobierno, pero no puede porque éste "nunca ha querido discutir con Izquierda Unida".

Anguita y González se enzarzaron también sobre los pactos postelectorales. El líder e IU rechazó las imputaciones de "pinza" PP-Izquierda Unida que le insinuó el jefe del Ejecutivo y recordó que gracias a que su coalición se ha abstenido en los últimos tiempos en determinadas votaciones, Joaquín Leguina pudo gobernar en Madrid la pasada legislatura y Manuel Chaves puede hacerlo ahora en Andalucía.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1995
JRN