Autónomos

Escrivá destaca la “credibilidad” del Gobierno frente a “una asociación” que recomendaba no pedir la prestación por la pandemia a los autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, puso en valor este viernes la “credibilidad” del Gobierno a la hora de “hablar de autónomos” frente a “una asociación que les decía a los autónomos en marzo y abril de 2020 que no cojan la prestación extraordinaria, que no les va a ayudar”.

Así se manifestó Escrivá en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, al ser preguntado por la postura crítica que mantiene la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ante la propuesta de Seguridad Social de modificar el sistema de cotizaciones para que las cuotas se ajusten a los ingresos reales de los autónomos.

Según dijo Escrivá, ha conocido “muchas quejas” de personas que siguieron ese consejo y “se dieron de baja como autónomos”. En cambio, subrayó la “credibilidad” del Gobierno “cuando hablamos de autónomos” porque, “con el acuerdo de todos, hemos protegido a los autónomos durante la crisis”.

Igualmente, el ministro afirmó que en la anterior crisis se destruyeron 550.000 puestos de trabajo de autónomos “y no se les protegió nunca nada” ni tuvieron “ningún esquema de protección”. Sin embargo, resaltó que ya hay más autónomos que antes del estallido de la pandemia, mientras que, en la crisis de 2008 solo se recuperaron la mitad.

“¿Quién tiene credibilidad cuando habla de los autónomos: el que no dijo nada en la crisis anterior y el que les decía en marzo y abril de 2020 que no cogieran la prestación, o nosotros, que estamos conduciendo de nuevo la negociación con todas las asociaciones de autónomos?”, cuestionó Escrivá.

ACUERDO

Con todo, el ministro defendió que están tratando de que “confluyan” todas las visiones de las asociaciones de autónomos para que pueda haber un acuerdo en la reforma del sistema de cotizaciones que, según indicó, supondrá una bajada de cuotas para dos de cada tres autónomos, aproximadamente, y especialmente, para mujeres y jóvenes.

Por último, apuntó la necesidad de que los autónomos cuenten con más prestaciones sociales y lamentó que tengan pensiones un 40% por debajo que “los demás y no queremos eso”.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2022
DMM/gja