Autónomos

Escrivá defiende que la reforma del sistema de cotizaciones es “de sentido común” y no tiene “un componente recaudatorio concreto”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió este lunes que la reforma del sistema de cotizaciones de los autónomos “no tiene en ningún caso un componente recaudatorio concreto” y que es de “sentido común” que los autónomos “, como los asalariados, tengan que cotizar por ingresos reales”.

Así se expresó Escrivá preguntado en rueda de prensa por la postura crítica de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) respecto de la propuesta inicial de Seguridad Social para establecer 13 tramos de cuotas en función de los rendimientos económicos de los autónomos.

A su juicio, la propuesta planteada el jueves y que volverá a debatirse este lunes con las asociaciones de autónomos y los agentes sociales “va en línea” con lo acordado en el Pacto de Toledo y entre el Gobierno y los agentes sociales el pasado mes de julio.

Además, Escrivá subrayó que es una reforma que “reduce las cotizaciones a un gran número de autónomos”, aunque aclaró que están “a la espera” desde su Ministerio para escuchar las propuestas que realicen las organizaciones de autónomos. Por ello, pidió “ser prudentes” y “esperar al acuerdo final” antes de valorar las “propuestas intermedias” que se vayan produciendo.

“Lo que está encima de la mesa se puede ajustar y es algo a distribuir en nueve años”, añadió el ministro quien, no obstante, aclaró que el hay que partir del “principio” de que el objetivo de la reforma está “acordado con todos ellos”, en referencia a los agentes sociales y las organizaciones de autónomos.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2022
DMM/gja