Ingreso mínimo
Escrivá defiende en el Congreso la gestión del IMV en Canarias frente "al fracaso" que denuncia Coalición Canaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió este miércoles la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en Canarias frente "al fracaso" del mismo que denuncia Coalición Canaria.
Así se pronunció Escrivá en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados al contestar la pregunta formulada por la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, quien le reprochó la mala gestión del IMV en el archipiélago que "no ha llegado a cientos de miles de personas que reunían los requisitos".
Cientos de miles de canarios en situación de pobreza no han recibido el IMV por la brecha digital, aseveró Oramas, que denunció como a las cinco de la madrugada ya hay colas para tramitar el IMV, pero los funcionarios solo atienden a 20 personas por día.
También explicó que cuando se les deniega tienen que volver a presentar toda la documentación y que si denuncian los juzgados tardan un año en dictar sentencia, "normalmente a su favor". Por lo que concluyó que estas situaciones son "un calvario", que afecta a cientos de miles de personas.
Escrivá, por su parte, reprochó a Oramas que en los 25 años en los que la renta mínima era una cuestión autonómica, años en los que gobernó Coalición Canaria, "solo fueron capaces de llegar a 42.000 personas. Lo que no hicieron en 25 años, nosotros lo hemos hecho mejor en año y medio ", destacó. "El IMV es un éxito extraordinario, todos los que no lo han recibido es porque no cumplen los requisitos de renta y patrimonio exigidos. Casi un millón de personas reciben ya el IMV", concluyó el titular Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2022
MAN/gja