EL ESCRITOR LUIS MATEO DÍEZ LAMENTA QUE SE ESCRIBAN "SUCEDÁNEOS DE NOVELAS" PARA "LECTORES QUE NO LEEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor y miembro de la Real Academia Española de la Lengua Luis Mateo Díez lamentó hoy que en la actualidad se escriban "sucedáneos de novelas" para "lectores que no leen".
Dichas "novelas" son escritas por "escritores que no son novelistas", según declaró hoy Mateo Díez en rueda de prensa en Santander con motivo de la presentación del curso "El autor y su obra. Fábulas de la memoria y del sentimiento", que él mismo está impartiendo en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Los novelistas y editores buscan "un lector no exigente" con la "justificación" de que sólo buscan "el puro entretenimiento", por ello, según Díez se hacen "novelas extremadamente vendibles" y "comerciales", como es el ejemplo de "El Código Da Vinci" de Dan Brown.
Este tipo de novelas se olvidan del público "fiel" que es "exigente y tienen criterio". "Un escritor leído no lee 'El Código Da Vinci' porque no tiene ningún tipo de valor literario ni ningún tipo de convicción seria", afirmó Mateo Díez.
Este escritor aseguró que hay una "búsqueda de productos degradados", muy propia de la sociedad en la que vivimos, y que ha "contaminado" también la literatura en busca de "intereses mercenarios".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2008
G