EL ESCRITOR ALBERTO VAZQUEZ-FIGUEROA APORTA EN SU ULTIMO LIBRO PROPUESTAS PARA ACABAR CON LA SEQUIA

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor lanzaroteño Alberto Vázquez-Figueroa, que ha vendido ya más de 13 millones de ejemplares de sus ovelas, propone en su último libro, "La ordalía del veneno", una posible solución para los problemas de sequía que afectan a España y a otras regiones del mundo.

La propuesta consistiría en la construcción de unos "barcos desalinizadores", es decir plataformas flotantes que potabilicen el agua marina mediante el proceso de ósmosis inversa, que ya emplean las plantas fijas que en la actualidad abastecen a la población de las islas Canarias.

Según el autor, podrían fabricarse media docena de estos arcos, cuyo coste inicial sería de alrededor de 1.380 millones de pesetas cada uno, que podrían trasladarse con gran rapidez a aquellos puntos en que en un momento determinado la carestía de agua sea acuciante.

Las plantas desalinizadoras flotantes podrían conectarse a la red eléctrica de tierra firme o producir su propia energía mediante generadores eléctricos. El precio total del agua, de unas 260 pesetas por metro cúbico, "sería algo elevado, a no ser que se trate de auténticas emergencias", en palbras del escritor.

Vázquez-Figueroa considera que "con cinco de estos barcos, de distinta capacidad de producción, que variaría entre los 10.000 y los 60.000 metros cúbicos diarios, un país ribereño como España vería resueltos sus problemas más puntuales, y más tarde podrían venderse o alquilarse a infinidad de países que también los necesitan perentoriamente".

"Quien haya asistido, como en mi caso, a la desertización del Sahel en menos de veinte años, dando origen a las hambrunas que hoy matan amillones de seres humanos, entenderá qué me ha empujado a escribir esta novela", afirma el autor.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1995
J