ETA

LOS ESCOLTAS RECOMIENDAN UN "PLAN DE SEGURIDAD INTEGRAL" PARA PROTEGER LA "Y VASCA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Escoltas (ASES) considera que, tras el asesinato del empresario Ignacio Uria, hace falta un "plan integral de seguridad" para proteger la construcción de la red ferroviaria conocida como la "Y vasca".

Vicente de la Cruz, presidente de ASES, dijo a Servimedia que, aunque lo decisivo es redoblar la lucha contra ETA, la protección de esta infraestructura "técnicamente es perfectamente posible".

Destacó que haría falta "un plan de seguridad integral que implique la protección de los medios, la maquinaria, los lugares y de las personas". Añadió que no hace falta un escolta para cada persona, ya que podría haber "escoltas aleatorias".

De la Cruz añadió que hay que incrementar la protección "sin ninguna duda" tras el asesinato de Ignacio Uria, cuya empresa Altuna y Uria, es una de las concesionarias de la "Y vasca".

Este representante de los escoltas añadió que la situación es grave, puesto que cuando ETA y su entorno han intentado boicotear una determinada infraestructura, "lo han conseguido". El presidente de ASES se refería así a lo sucedido en su momento con la central nuclear de Lemóniz y con la autovía de Leizarán.

Al mismo tiempo, De la Cruz estimó que también es decisivo que desde el Gobierno se dé "un impulso claro" en el sentido de que se va a perseguir en todos los frentes a ETA.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
F