LOS ESCOLARES PREFIEREN LAS MOCHILAS DE ESPALDA A LAS DE CARRITO, A PESAR DE LOS MEDICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los niños se sienten más a gusto yendo al cole con una mochila cargada en la espalda que con una de "nueva generación" de tipo carrito, a pesar de las advertenias médicas sobre las lesiones que puede causar aquélla.

Así se desprende de una encuesta entre alumnos y padres de la Comunidad de Madrid incluida en el informe "Tendencias y hábitos de consumo de material escolar", hecho público hoy por la compañía Office Depot, líder mundial en distribución y venta de material de papelería.

El 51% de los niños dice que prefiere la mochila tradicional, frente al 23% que se decanta por la mochila-carrito. Esta opinión contrasta con la mayoritaria de los padres: l 57% se declara partidario de seguir el consejo de los expertos.

El sondeo pone de relieve que el bolígrafo es el rey indiscutible de los útiles escolares, al ser el más valorado por los niños, por delante del lapicero y el portaminas. La carpeta archivadora y el cuaderno de espiral son los artículos preferidos para ordenar y escribir sus trabajos.

A la hora de comprar material escolar, los padres valoran sobre todo, el precio, la calidad y la comodidad del producto. Las recomendaciones de los pofesores prevalecen en un 48% de los casos en la decisión de comprar estos utensilios. Los deseos del niño imperan en un 16% y los de los padres se imponen en un 12%.

Los encuestadores también han preguntado a los niños por sus ganas de volver a las aulas. El 11 por ciento confiesa que las suyas se reducen a cero.

Respecto a los que sí muestran ilusión por iniciar el curso, el 86% de los jóvenes reconoce que el motivo principal es volver a ver a sus amigos y compañeros, mientras que el 2,8% asegua que es "por volver a estudiar".

El estudio concluye que casi la mitad de los escolares (40%) no recibe ninguna ayuda por parte de sus padres en la realización de sus tareas del colegio.

En los hogares en los que sí se presta esta atención al niño, en el 43% de los casos corre a cargo de la madre, el padre lo hace en el 25,3%, los hermanos en un 9,7% y los profesores particulares un 8,5%.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2003
JRN