LOS ESCINDIDOS DE IU CREAN UNA PLATAFORMA CONJUNTA ANTE LA "DESCOMPOSICION" DE IU Y LA "FALTA DE RENOVACION" DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los máximos representantes del Partido Democrático de la Nueva Izquiera (PDNI), Iniciativa per Catalunya (IC), Esquerda Unida-Esquerda Galega (IU-EG), Izquierda Demócrata de Cantabria (IDCAN) e Izquierda de Castilla-La Mancha (ICAM) decidiero hoy constituir una plataforma de actuación conjunta ante el proceso de "descomposición" de la coalición liderada por Julio Anguita y la "falta de renovación" del PSOE.
Los 5 líderes políticos de estas formaciones: Diego López Garrido (PDNI), Rafael Ribó (IC), Anxo Guerreiro (IU-EG), Martín Barriolope (IDCAN) y Pepe Molina (ICAM) acordaron formar una comisión estable, que celebrará reuniones periódicas quincenales para vertebrar la denominada "Plataforma del Encuentro de las Izquierdas".
Los convantes, reunidos hoy en Madrid, definieron su proyecto político con identidad propia "ante la crisis de la izquierda del país", "la confusión del electorado progresista" y con "indudable vocación electoral", ya que confían en tener buenas expectativas de voto.
Su línea política está abierta a todas las fuerzas políticas y sociales -como Los Verdes, muy cercanos a la nueva plataforma- que consideren necesaria una alternativa progresista "ética", a diferencia de la "incapacidad y renuncia" de IU y "la fata del proyecto de renovación" del PSOE.
La plataforma ha comenzado ya a trabajar para las próximas elecciones europeas, que serán un primer sondeo sobre su futuro electoral, aunque a jucio del presidente de IC, Rafael Ribó, las expectativas de voto de que disponen son satisfactorias.
Además, se constituirá una comisión conjunta que estudie el modelo de Estado, y comenzarán a desarrollarse actos públicos por todo el país. El primero tendrá lugar el próximo día 28 en Toledo, para presentar el proycto conjunto. El 27 de febrero se celebrará una jornada sobre el empleo, "el principal problema del Estado y principal fracaso del Gobierno", según los promotores, y en el mes de abril habrá un gran acto público como el celebrado el pasado 29 de noviembre, y que fue el primer paso de la plataforma.
Las cinco formaciones políticas, todas ellas provenientes de IU, no dedicaron "ni un segundo" de la reunión para hablar de sus relaciones con la coalición, y explicaron que su proyecto conjunto no quiere car en guetos, en "agravios comparativos" ni en "posiciones infantiles", según afirmó López Garrido, quien insistió en que los importante es "mirar hacia adelante en la convergenica de todas las fuerzas progresitas".
Aún así, reconoció que "da la sensación, que a día de hoy, no parece que haya una posición clara" en la convergencia de la izquierda y añadió que, aunque "estamos algo solos", esta plataforma política quiere tener consecuencias pragmáticas y no ser sólo un foro de debate y opinión.
Losrepresentantes de las cinco fuerzas criticaron el encuentro entre José María Aznar y Jordi Pujol, y aseguraron que ambos representan "las posiciones más conservadoras y anómalas de Europa".
Igualmente, exigieron la dimisión del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, por su "incalificable" posición ante la investigación de los crímenes cometidos por las dictaduras argentina y chilena, al tiempo que valoraron el Pacto de Madrid como piez clave en la lucha contra el terrorismo.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
R