EL ESCASO APOYO ECONOMICO DE LA CE HACE PELIGRAR EL CANAL EUROPEO DE NOTICIAS, "EURONEWS"

MADRID
SERVIMEDIA

La falta de apoyo económico suficiente por parte de la Comisión de las Comunidades Europeas podría imposiblitar que el canal europeo de noticias "Euronews" inicie sus emisiones el próximo 1 de enero de 1993, como estaba previsto.

Juan de Dios Ramírez-Heredia, diputado por el PSOE en el Parlamento Europeo, ha remitido a la Comisión de las Comunidades Europeas una pregunta en la que solicita aclaración sobre el estado en que se encuentran las gestiones para la creación del canal.

Según el texto de la pregunta de Ramírez-Heredia, los organizadores de "Euronews", promovido por las 13 cadenas estatales detelevisión integradas en la UER, dudan que pueda empezar a funcionar por falta de recursos económicos.

"La UER solicitó a la Comisión una aportación de 10 millones de ecus (unos 1.300 millones de pesetas), de los que sólo les han concedido 3 millones, mientras que otros donantes públicos (España, Francia e Italia) han contribuido con un millón de ecus cada uno", explica el eurodiputado.

La escasa aportación de dinero, que en algunos casos, como el de la comunidad francesa de Bélgica, se ha limitao a 25.000 ecus, pone muy difícil que se consigan los 12 millones de ecus que hacen falta para mantener en pie la iniciativa.

Esos 12 millones de ecus (unos 1.500 millones de pesetas) suponen un 24 por ciento de la financiación anual de "Euronews", que emitirá noticias simultáneamente en español, inglés, francés, alemán e italiano, todas ellas lenguas comunitarias.

Ramírez-Heredia pregunta también sobre la posibilidad de que la sede de este canal, cuya instalación está actualmente prevista en la ocalidad de Lyon (Francia), se traslade a Valencia si, como advertía un comunicado de la UER del pasado 17 de febrero, las autoridades de la ciudad francesa dan marcha atrás en el proyecto.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1992
J