LA ESCASEZ DE TIEMPO Y EL LENGUAJE TÉCNICO SON LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE ENCUENTRA EL PACIENTE EN LA CONSULTA DEL MÉDICO
- Según una guía para mejorar la atención sanitaria elaborada por Pfizer y el Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escaso tiempo de los médicos, el lenguaje técnico utilizado y el trato frío y distante constituyen los tres principales obstáculos del paciente en la consulta, según se recoge en el Manual del Paciente "Guía para mejorar la atención sanitaria", presentado hoy en Madrid.
El Manual del Paciente es una iniciativa de la compañía biomédica Pfizer en colaboración con el Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid y pretende evitar muchos de los obstáculos que los enfermos dicen encontrarse cuando acuden a la consulta del facultativo.
Este manual muestra al paciente cómo funciona el sistema sanitario y cómo se le puede sacar el máximo rendimiento, lo que favorecerá que el enfermo mejore la relación con el personal sanitario, le implicará en la toma de decisiones de su salud y generará, en definitiva, una mejor atención sanitaria, apuntó el director de Comunicación y Relaciones Profesionales de Pfizer, Francisco García Pascual.
Para el subdirector general del Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid, Juan Siso, "la relación médico-paciente puede resultar frustrante en muchas ocasiones, tanto para el enfermo, como para el médico, ya sea por falta de comunicación o por tener expectativas diferentes".
En este sentido, la guía explica en cinco pasos cómo se pueden superar gran parte de los obstáculos con los que se enfrenta el paciente en la consulta. Así, recomienda al usuario que antes de visitar al facultativo defina los problemas de salud que le preocupan y piense qué es lo que le va a decir al profesional sanitario.
Ya en la consulta, el manual recomienda, por un lado, ciertas normas de funcionamiento "como, por ejemplo, la importancia de comentar el motivo de la consulta de manera clara y tranquila evitando hablar de los problemas no médicos "Los profesionales necesitan saber qué le ocurre, dónde le duele y desde hace cuánto tiempo y eso es lo que hay que responder con la mayor sinceridad", insistió Siso.
Asimismo, el texto hace hincapié en que el tratamiento sea el más adecuado para cada paciente y se adapte a su estilo de vida, así como incide en la importancia de que, una vez prescritas, las recomendaciones se cumplan.
Los interesados en conocer el Manual del Paciente "Guía para mejorar la atención sanitaria" pueden descargárselo e www.pfizer.es.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
I