ESCAMEZ JUSTIFICA EL PERDON DE INTERESES A MACOSA POR UNA POLITICA BANCARIA "QUE HA LEVANTADO EL PAIS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Cepsa y ex presidente del Banco Central Hispano, Alfonso Escámez, justificó hoy la decisión tomada por la entidad bancaria en 1988 de perdonar a Material y Construcciones (Macosa) 1.467 millones de pesetas en intereses, con el argumento de que era la política bancaria realizada por el conjunto de las entidades, con la que ha sido posible "levantar el paí"

Con estas afirmaciones el banquero y empresario salió al paso de la publicación por parte del diario "El Mundo" de dos cartas que, en contra de lo que afirma el periódico, Escámez niega haber firmado y en las que se indica que cedió al presidente de Macosa, Eduardo Santos, empresario vinculado a la supuesta financiación irregular del PSOE, los derechos de los intereses a cambio de recuperar los 10.000 millones que le debía la empresa.

Escámez, que presentó a los periodistas los resultados de laempresa refinera en 1992, aseguró en un tono indignado que "este país ha salido adelante gracias a las condonaciones que hemos ido haciendo los bancos", y agregó que si los bancos tomaban estas decisiones era "porque teníamos la obligación de hacerlo, y esto es lo que se ha hecho con Macosa".

Según la versión de Escámez, las cartas publicadas en prensa no están firmadas por él, sino por el director general del Banco Central, y las operaciones relatadas en las misivas fueron comunicadas a la direcciónal propio banquero después de realizadas, aunque apostilló que estaban "muy bien hechas".

Tras asegurar que "no teníamos otra posibilidad de cobrar", en referencia los 10.000 millones que adeudaba Macosa, dijo categóricamente que el fin último de esas operaciones con industrias en crisis era conservar el empleo y evitar que suspendieran pagos.

Por su parte, el veterano banquero mostró una carta en la que el propio Ministerio de Industria felicitaba a la entidad por las medidas tomadas para salva Macosa y resaltó que la felicitación era por haber ayudado a mantener la empresa activa, no por haber enriquecido a nadie.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
G