Deportes

La escalada se estrenará como deporte paralímpico en Los Ángeles 2028

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) aprobó este miércoles la propuesta del Comité Organizador de Los Ángeles 2028 de incluir la escalada en el programa deportivo de esa cita deportiva, con lo que se estrenará como deporte paralímpico por primera vez dentro de cuatro años.

Por tanto, los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con 23 deportes, al sumarse la escalada a las 22 disciplinas aprobadas por el IPC en enero de 2023 y que son las mismas que en Tokio 2020 y París 2024.

El Manual del IPC señala que el comité organizador de unos Juegos Paralímpicos puede proponer uno o más deportes adicionales para que sean incluidos en una edición paralímpica.

Las federaciones internacionales presentaron al IPC hasta el verano de 2022 un récord de 33 deportes para que fueran incluidos en el programa deportivo de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Tras un extenso proceso de evaluación, el Comité Paralímpico Internacional aprobó 22 deportes en enero de 2023 y otorgó a Los Ángeles 2028 la oportunidad de explorar el potencial del surf y la escalada, deportes que aún no se han estrenado en una cita paralímpica.

Desde entonces, Los Ángeles llevó a cabo un exhaustivo proceso de evaluación con estrecha consulta de las federaciones internacionales y el IPC para recopilar la información necesaria con el fin de llegar a una propuesta final.

De manera similar a los criterios de evaluación utilizados para evaluar las disciplinas deportivas y los posibles nuevos deportes para los Juegos Olímpicos de 2028, Los Ángeles evaluó la popularidad global y nacional, la universalidad en los principales eventos internacionales, así como el coste y la complejidad del deporte preseleccionado.

“DEPORTE EMOCIONANTE”

El surf quedó recientemente descartado y la escalada ha sido admitida. Así pues, de la relación preliminar de 33 deportes se quedan definitivamente fuera nueve: baile, balonmano en silla de ruedas, fútbol de personas con parálisis cerebral, fútbol en silla eléctrica, golf, kárate, lucha de brazos, vela y vóley playa.

Así pues, Los Ángeles 2028 tendrá competiciones de 23 deportes: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, escalada, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, goalball, halterofilia, hípica, judo, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro, tiro con arco, triatlón y voleibol sentado.

“Felicidades a la Federación Internacional de Escalada Deportiva por la inclusión de la escalada en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. La ‘paraescalada’ es un deporte emocionante y de ritmo rápido que estoy seguro atraerá nuevas audiencias a los Juegos Paralímpicos; solo hay que ver el impacto del deporte en el programa de los Juegos Olímpicos para comprenderlo”, dijo Andrew Parsons, presidente del IPC.

Parsons añadió que la escalada será el quinto deporte paralímpico nuevo de los últimos 12 años y agradeció a Los Ángeles 2028 que propusiera este deporte y fuera el primer comité organizador de la historia en proponer un deporte adicional al programa de deportes paralímpicos.

“Gracias al IPC por darnos la bienvenida como parte de la familia Paralímpica, pero también debemos agradecer al comité organizador de Los Ángeles 2028 por creer en nuestro deporte y hacer historia”, indicó Marco Scolaris, presidente de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC, por sus siglas en inglés).

Casey Wasserman, presidente de Los Ángeles 2028, comentó: "LA28 está encantado de dar la bienvenida a los atletas y aficionados de la ‘paraescalada’, y agradecemos al Comité Paralímpico Internacional por su asociación y colaboración para agregar este deporte dinámico y emergente al Programa de Deportes Paralímpicos de 2028".

La IFSC ha organizado competiciones de escalada para personas con discapacidad desde 2006, cuando se celebró la primera competición internacional. Hoy en día, deportistas de 27 países compiten regularmente en este deporte, que cuenta con un circuito anual que incluye pruebas de la Copa del Mundo, así como Mundiales.

HISTORIA

Así pues, los de Los Ángeles 2028 serán los Juegos Paralímpicos con más disciplinas deportivas de la historia (23), por delante de los de Río 2016 y Tokio 2020 (22), y Pekín 2008 y Londres 2012 (20).

Los primeros Juegos Paralímpicos se celebraron en Roma en 1960 con pruebas de ocho deportes: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, 'dartchery' (combinación de dardos y tiro con arco), esgrima en silla de ruedas, natación, 'snooker' (billar), tenis de mesa y tiro con arco.

Posteriormente, se fueron incluyendo otras disciplinas en diferentes ediciones paralímpicas: el 'weighlifting' (Tokio’64), el 'lawn bowling' o bolos sobre hierba (Tel Aviv’68); el 'goalball', el tiro olímpico y el voleibol (Toronto’76); la lucha (Arnhem’80); la boccia, el ciclismo, el fútbol-7, la hípica y el 'powerlifting' (Nueva York y Stoke Mandeville’84); el judo y el tenis en silla de ruedas (Seúl’88); el rugby en silla de ruedas y la vela (Atlanta’96); el baloncesto para personas con discapacidad intelectual (Sidney 2000); el fútbol-5 (Atenas 2004); el remo (Pekín 2008); el piragüismo y el triatlón (Río 2016), y el bádminton y el taekwondo (Tokio 2020).

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
MGR/clc