ES UN ERROR EQUIPARAR EL ALCOHOL EL TABACO CON OTRAS DROGAS, SEGUN LA PRINCIPAL ASOCIACION ANTIDROGA DE GALICIA

- Asegura también que "al narco se le hace más daño con la incautación de propiedades que con la privación de libertad"

VIGO
SERVIMEDIA

Carmen Avendaño, portavoz de la Erguete-Vigo, la principal asociación antidroga de Galicia, ha manifestado a Servimedia que a, su juicio, la Xunta se equivoca al meter la lucha contra el tabaco y el alcohol en el mismo proyecto de ley contra las drogas, que acaba de iniciar sutramitación en el Parlamento autonómico.

Avendaño consideró poco serio que, en lo que se refiere a los adultos, se equipare el tabaco y el alcohol con el resto de las drogas. "Lo que hace falta es que se cumpla la legislación vigente para evitar que el tabaco y el alcohol llegue como llega a los adolescentes", dijo.

La portavoz de Erguete se mostró más confiada en la eficacia del proyecto del Gobierno central para incautar los bienes de los narcotraficantes y destinarlos a programas de desintoxicción, ya que, en su opinión, "a quien se mueve por el afán de lucro, como es el narco, se le hace más daño con la incautación de propiedades que con la privación de libertad".

Sin embargo, valoró positivamente la elaboración de una ley gallega sobre drogas, que podría aprobarse este verano, y señaló que es fruto de la sensibilidad nacida a partir de la constante lucha de las asociaciones antidrogas y que une a las diferentes fuerzas políticas ante este problema.

Carmen Avendaño, que lleva once añs al frente de Erguete y que fue presidenta y portavoz de la Federación Gallega de Asociaciones Antidroga, confesó que, aunque no es políticamente ambiciosa, su sueño es "coordinar un programa específico para drogodependientes que están en prisión". Según los últimos datos disponibles, el 80 por ciento de los 47.000 reclusos españoles lo son por problemas derivados del consumo de droga.

La asociación Arguete ha atendido ya a 3.500 afectados por los estupefacientes. Avendaño, dos de cuyos hijos han tendo problemas con las drogas y han estado en la cárcel por ello, dedica cada día a atender media docena de casos, a asistir a juicios y a defender castigos alternativos a la prisión para quienes delinquen con el fin de satisfacer su drogodependencia. En su opinión, estas personas no son delincuentes hasta que entran en la cárcel, y merecen una oportunidad para rehabilitarse.

Avendaño afirmó que no hay punto de comparación entre el número de jóvenes que se incorporaban al mundo de la droga en la década e los 70 y principios de los 80 y los que llegan ahora. "Pero me extraño de que todavía haya casos, porque los jóvenes debían haber aprendido", dijo.

DROGAS DE DISEÑO

Manifestó su preocupación por el incremento de casos de chicos muy jóvenes con problemas de drogas de diseño, ya que, a su juicio, acabarán enganchados a la heroína y a la cocaína si no son atendidos a tiempo. "Me preocupa el fácil acceso que los adolescentes tienen a estos productos, junto con el alcohol, en determinados bares", declaó a esta agencia.

Avendaño indicó que el tabaco y el alcohol provocan graves problemas de salud y reclamó rigor en la aplicación de las leyes vigentes, ya que "ahora se saltan a la torera", para evitar que los adolescentes caigan en su consumo.

Sin embargo, insistió en que es excesivo que, teniendo en cuenta la libertad de elección del adulto o la persona formada, se equiparen esos productos con la heroína y la cocaína, ya que "es como si se quisiera prohibir comer en exceso porque el exceso de cmida es malo para la salud".

La equiparación del alcohol con las drogas en el proceso de ley gallego ya despertó dura oposición en los distribuidores de bebidas, que consideran una "irresponsabilidad" la medida y apuntan con sorna que en adelante Galicia producirá mucha droga en forma de vino y orujo.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1995
C