ERZ AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 27 POR CIEN EN 1992 Y LOS SITUO EN 3.058
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ), encargada de la producción elk suministro de energía a la comunidad de Aragón, obtuvo un beneficio de 3.058 millones de pesetas en el ejercicio de 1992, lo que representa un aumento del 27,68 por cien, según datos facilitados hoy or el grupo eléctrico público Endesa, al que pertence la empresa aragonesa.
Los recursos generados por ERZ el año pasado sumaron 6.714 millones de pesetas, un 11,4 por cien más que en 1991. La cifra es valorada positivamente por responsables del grupo eléctrico, al haber permitido hacer frente a las fuertes inversiones del ejercicio, fundamentalmente por su participación en Energías de Aragón, sin disparar el nivel de endeudamiento, que se quedó en 18.428 millones de pesetas.
La demanda de energí abastecida por ERZ en 1992 fue de 4.226,1 millones de kilowatios hora (Kwh), y la producción hidráulica fue de 479 gigawatios, lo que obligó a comprar del sistema eléctrico nacional a comprar 3.772 gigawatios de eletricidad, un 5,5 por cien más que el año anterior.
Los ingresos por ventas de energía alcanzaron los 53.480 millones de pesetas, un 10,3 por cien más que en 1991, debido, por una parte, al incremento de las tarifas en un 3,2 por cien, y al mayor volumen del mercado atendido por la empresa,con una cifra de 607.499 clientes frente a los 600.599 con los que acabó el año precedente.
La cifra total de negocio de ERZ el año pasado fue de 56.715 millones de pesetas, con un incremento del 8,7 por cien, de la que deben descontarse los 35.946 millones de pesetas gastados en compra de energía al sistema, otros 3.392 millones de pesetas en gastos financieros, incluidas las previsones para pensiones y los 4.221 millones empleados en inmovilizado material.
De ese inmovilizado, 3.658 millones furon para proyectos de mejora y ampliación de las instalaciones de transporte y distribución, y el resto se empleó de operación de compra de Energías e Industrias Aragonesas para su posterior constitución en Energías de Aragón.
Con la compra de Aragonesas al Grupo March, Endesa agrupó en torno al grupo eléctrico estatal un paquete accionarial del 42,15 por cien de la empresa, para lo que desembolsó 5.901 millones de pesetas.
El dividendo previsto por la empresa para el cierre de sus cuentas en 199 es de 65 pesetas por acción, un 8,3 por cien más que en 1991.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
G